La OPA de BBVA y Sabadell alcanza un 2,1% en la prima antes de su cierre final

La OPA de BBVA y Sabadell alcanza un 2,1% en la prima antes de su cierre final

La prima de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Sabadell alcanzó este jueves un 2,11%, justo un día antes de que cierre el plazo para aceptar la oferta. Este movimiento ha despertado el interés de los inversores y analistas en el sector financiero.

En las últimas dos semanas, tras el incremento en la contraprestación ofrecida por BBVA el pasado 25 de septiembre, la diferencia entre el precio propuesto por el banco ‘azul’ y la cotización de Sabadell en la Bolsa ha fluctuado alrededor del 2%. De hecho, en ocasiones, esta brecha se redujo incluso hasta el 1%.

Recientemente, Sabadell cerró con una caída del 1,69% a 3,252 euros por acción, mientras que BBVA experimentó una pérdida del 1,80%, situándose en 16,06 euros por título. Según lo indicado por XTB, estos datos sugieren que el mercado parece confiar en que la OPA tiene altas probabilidades de éxito. “Después de todo lo que ha sucedido hasta ahora y de las especulaciones en torno a la OPA, la realidad es que el mercado ya dio su veredicto desde el inicio del proceso”, subraya un análisis publicado por la firma.

Luego de anunciarse la OPA, las acciones de Sabadell subieron, mientras que las de BBVA ajustaron a la baja, lo que llevó a un reajuste de la prima. Este fenómeno suele ocurrir a medida que el mercado modifica sus expectativas sobre las probabilidades de éxito de la operación, ajustándose con el tiempo a la expectativa de ejecución, sobre todo cuando existe incertidumbre.

El analista de XTB, Javier Cabrera, también sostiene que la evolución histórica de la prima evidencia que el mercado consideraba desde el principio que la OPA tendría un efecto positivo. “Si observamos cómo ha variado el precio de ambas acciones, podemos notar que esta diferencia se alinea con el aproximado 40% de prima que BBVA finalmente está ofreciendo por Sabadell. Actualmente, creemos que el mercado sigue proyectando que la OPA será exitosa”, añade Cabrera.

Hasta ahora, las acciones de BBVA han subido un 73% en 2025, y las de Sabadell, un 75%. Este panorama fue reflejado también por el presidente de BBVA, Carlos Torres, durante una reciente entrevista, donde destacó que la diferencia en la prima representa una «alta probabilidad de que la OPA se lleve a cabo».

Por otro lado, César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, expresó en otra entrevista su preocupación sobre el estrechamiento de la prima en el entorno del 1%, sugiriendo que esto podría estar indicando un riesgo creciente de una segunda OPA. “La percepción de los inversores podría estar cambiando ante la posibilidad de una nueva oferta. Si esto sucede, las acciones de BBVA podrían verse gravemente afectadas”, afirmó.

Este viernes, 10 de octubre, es la fecha límite para que los accionistas de Sabadell decidan si aceptan la oferta de BBVA, que propone cambiar una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell. La intención de BBVA es adquirir la totalidad del capital del banco catalán y, tras cumplir con las condiciones impuestas por el Gobierno de preservar la autonomía de gestión y mantener los patrimonios separados durante tres años (ampliables por dos años más), llevar a cabo una fusión por absorción, creando así la segunda mayor entidad financiera de España.