Incremento en la Inversión Europea: Fondos de Gestión Activa Ganarían Terreno, Según Janus Henderson

Incremento en la Inversión Europea: Fondos de Gestión Activa Ganarían Terreno, Según Janus Henderson

Los inversores europeos han dado un giro notable hacia los fondos de gestión activa en 2025. Según un informe reciente de Janus Henderson, la exposición a este tipo de fondos ha crecido un impresionante 7% en las carteras, mientras que las estrategias pasivas, que habían tenido una popularidad creciente gracias a los fondos cotizados (ETF), han visto su influencia disminuir.

Cambio en las Estrategias de Inversión

El estudio, que analizó las tendencias en 205 carteras europeas entre marzo y agosto, revela que las estrategias de renta fija han liderado esta transformación. La asignación hacia fondos de gestión activa en este segmento ha crecido un 8%, lo que subraya la necesidad de adaptarse a la volatilidad de los tipos de interés en un contexto marcado por factores globales, como la guerra comercial y los aranceles impuestos por Estados Unidos.

En agosto, los fondos de renta fija representaron el 31,9% del total de las carteras. Este fenómeno indica una clara búsqueda de flexibilidad y una gestión del riesgo más efectiva en un entorno de tipos de interés en constante cambio.

Durante el semestre estudiado, la renta variable tampoco se quedó atrás. Este sector dominó, alcanzando un 52,7% de las carteras promedio. Entre las acciones, las grandes capitalizaciones obtuvieron el mayor protagonismo, acumulando un 72% de la inversión. Este patrón refleja una preferencia por empresas que ofrecen estabilidad y liquidez en momentos de incertidumbre.

Preferencias de Inversión y Mercados Globales

La exposición a la renta variable estadounidense aumentó cinco puntos porcentuales, llegando al 50%. Janus Henderson interpreta este cambio como una «huida hacia la percepción de resistencia en medio de la volatilidad global.» En comparación, las acciones de Europa y el Reino Unido representaron el 35% de las asignaciones totales.

El informe también destaca un notable cambio sectorial, con los valores industriales elevando su ponderación del 10% al 15%. Por otro lado, los sectores tecnológico y financiero vieron su peso disminuir, situándose en un 24% y un 15%, respectivamente.

Matthew Bullock, director de Construcción y Estrategia de Carteras para EMEA y APAC en Janus Henderson, destacó que hay indicios de resistencia por parte de los inversores ante la incertidumbre geopolítica, acompañados de un optimismo marcado. «Estamos en una era en la que probablemente habrá más ganadores y perdedores, lo que favorecerá este renovado interés por las estrategias activas,» concluyó Bullock.

Este panorama abre un campo emocionante para los inversores que buscan aprovechar oportunidades en un entorno de constante cambio.