Un autobús autónomo hace su debut en las calles tras ser presentado en meetechSpain

Un autobús autónomo hace su debut en las calles tras ser presentado en meetechSpain

Los Centros Tecnológicos (CCTT) que forman parte de Fedit se posicionan como agentes clave en la innovación y el desarrollo (I+D), mostrando cada día su capacidad para transformar empresas y abordar desafíos concretos en nuestra sociedad. La tercera edición del foro meetechSpain, que se celebrará el próximo 13 de noviembre en Madrid, es una vitrina de estas innovaciones que impactan diversos sectores como la movilidad, la salud, el medio ambiente y la competitividad industrial.

Innovaciones de Impacto: El Autobús Autónomo de Madrid

Un claro ejemplo de esta innovación es el proyecto piloto del autobús autónomo de la EMT de Madrid, que recientemente comenzó su circulación temporal en la emblemática Casa de Campo. Este avance fue presentado por Borja Carabante, delegado del Ayuntamiento en áreas como Urbanismo y Movilidad, quien destacó que este vehículo sitúa a España en la vanguardia de la innovación en movilidad. Desarrollado en colaboración con el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), es capaz de navegar de manera autónoma por entornos urbanos.

Socios Estratégicos en la Innovación

Los CCTT son fundamentales para que las empresas adopten tecnologías disruptivas, mejorando así su competitividad en los mercados tanto nacional como internacional. Según el último informe de Fedit, estos centros colaboran con más de 29,000 empresas y gestionaron más de 23,700 proyectos de innovación en 2024. En este tiempo, generaron 917 millones de euros en ingresos, marcando un crecimiento del 6.5% en comparación con el año anterior. Un dato relevante es que el 82% de estos ingresos proviene directamente del mercado, lo que refleja la confianza que tienen las empresas españolas en las soluciones que ofrecen.

Esta capacidad de fusionar la investigación competitiva con las demandas del mercado es clave por lo que Fedit busca resaltar en el próximo encuentro meetechSpain 2025.

Proyectos Innovadores que Marcan la Diferencia

En encuentros anteriores de meetechSpain, se han presentado proyectos innovadores que ahora son una realidad. Algunos de ellos son:

  • Etiquetado Alimentario Inteligente de Eurecat. Colaborando con Gràfiques Manlleu, se ha creado un sistema de control de calidad basado en inteligencia artificial y fotónica, garantizando la producción de etiquetas sin errores gracias a la identificación automática de anomalías mediante cámaras de alta precisión.

  • ITG y Servicios con Drones. Esta empresa planea el lanzamiento de aerotaxis en A Coruña y Ferrol en 2026. Utilizan la plataforma Daliah, que permite gestionar el tráfico de drones. En 2024, realizaron pruebas de vuelo conectado en Galicia junto a varios socios.

  • Inspección de Carreteras con BideRoad–CEIT. Esta plataforma, desarrollada en colaboración con las administraciones locales, permite detectar fallos estructurales en infraestructuras viales a través de tecnología de visión artificial y sensores inerciales.

  • FortexVal con CTAG y CTC. Este innovador modelo de explotación forestal busca un aprovechamiento sostenible de los recursos del bosque, con la participación activa de varias asociaciones.

  • ITI y VinfoPOL. Este software, desarrollado por ITI en colaboración con Suitable Software, optimiza los trámites entre cuerpos policiales y la administración pública, permitiendo una gestión más ágil y eficiente.

La próxima edición de meetechSpain congregará a más de 50 Centros Tecnológicos españoles, quienes presentarán no solo las innovaciones en las que están trabajando, sino también casos concretos que están transformando empresas, sectores y territorios. A través de estas iniciativas, los CCTT demuestran su compromiso por llevar la innovación del laboratorio al mercado, beneficiando así a toda la sociedad.