Telefónica: Subidas y bajadas en la Bolsa tras un anuncio crucial
Telefónica se prepara para una recuperación en la Bolsa, con su acción proyectando un aumento cercano al 2% durante la preapertura. Este movimiento llega tras una contundente caída del 13,12% registrada en la jornada anterior, donde sus acciones se desplomaron a 3,729 euros cada una. Este desplome ocurrió tras la presentación de los resultados del tercer trimestre, acompañada de un anuncio preocupante: la compañía reducirá a la mitad el dividendo que distribuirá en 2026, que pasará a ser de 0,15 euros por acción.
La última vez que la operadora experimentó una caída tan drástica fue el 12 de marzo de 2020, un día marcado por la llegada de la pandemia del coronavirus y las restricciones que la siguieron. Ayer, las acciones de Telefónica concluyeron en valores que no se veían desde finales de febrero de 2024. En lo que respecta al presente año, las acciones han disminuido un 5,28%; sin embargo, en agosto alcanzaron casi los cinco euros, marcando un impresionante crecimiento del 24% en lo que va de 2023.
La capitalización bursátil de Telefónica quedó en 21.144 millones de euros al cierre, y el precio por acción, de 3,729 euros, es inferior al que se registraba cuando Marc Murtra asumió el liderazgo de la empresa, donde cada acción se valoraba en casi cuatro euros.
Murtra expresó su comprensión sobre las decisiones difíciles que la compañía debe tomar, visualizando el recorte del dividendo como parte de un nuevo plan estratégico. En este contexto, Telefónica reportó pérdidas netas atribuibles de 1.080 millones de euros, contrastando con las ganancias de 954 millones que experimentó en septiembre del año anterior.
Desde el análisis técnico, Javier Molina de eToro destaca que la acción está en una zona crítica, con un soporte clave entre 3,70 y 3,80 euros. Si este rango se rompiera, el valor podría caer a aproximadamente 3,50 euros, un nivel donde existen referencias importantes a medio plazo. No obstante, si el soporte de 3,70 euros se mantiene, podría haber una recuperación hacia los 4,00 y 4,14 euros.
La situación de Telefónica muestra el delicado equilibrio entre decisiones estratégicas y la reacción del mercado, un tema que sin duda continuará generando interés y análisis en el sector financiero.
