La contienda por el número uno del pádel mundial se intensifica en un momento crucial: la celebración del Mundial por Parejas de Pádel. Esta competencia, que podría redefinir el panorama del circuito, llega después de que la semana pasada, Ale Galán y Fede Chingotto en la categoría masculina, y Paula Josemaría y Ari Sánchez en la femenina, se coronaran campeones en Newgiza, Egipto.
La ausencia de figuras clave como Arturo Coello, Agustín Tapia, Gemma Triay y Delfi Brea ha renovado la competitividad por la cima de los rankings.
La Lucha por el Título
Galán y Chingotto marcan el paso
Aunque el ranking oficial aún refleja una ventaja considerable para Coello y Tapia, quienes mantienen 14.100 puntos cada uno por no participar en Egipto, la Race—que contemplará el desenlace del año—muestra un panorama más apretado. Tras conquistar tres títulos en los últimos cuatro torneos, Galán y Chingotto suman ya 12.620 puntos, reduciendo la diferencia a solo 1.480 puntos. La batalla por el primer puesto promete ser emocionante.
Paula y Ari también avanzan
En el circuito femenino, Ari Sánchez y Paula Josemaría han sabido aprovechar la ausencia de sus competidoras para acortar distancias. Con su victoria en NewGiza, alcanzan 11.850 puntos, mientras que las líderes, Gemma Triay y Delfi Brea, se mantienen en 14.160 puntos. Aunque aún existe una brecha significativa, las posibilidades están abiertas, y el próximo torneo en Kuwait será fundamental para decidir el futuro.
El Mundial por Parejas, ¿un cambio de juego?
El tan anticipado Mundial por Parejas FIP en Kuwait se perfila como un evento decisivo. Este campeonato ofrece la misma puntuación que un Major, con un total de 2.000 puntos para el ganador y 1.200 para el subcampeón. De llegar a la final, la diferencia en puntos podría ser determinante: ¿veremos a Galán y Chingotto salir del torneo como nuevos números uno? Esta posibilidad, aunque desafiante, no es imposible.
Mirando hacia el futuro
Después del Mundial, el circuito se preparará para el P1 de Dubái y el Major de México, donde se repartirán 3.000 puntos adicionales. Si Galán y Chingotto logran victorias en Kuwait o Acapulco, podrían arribar a Barcelona en una posición privilegiada. Sin embargo, si no consiguen los triunfos y Coello y Tapia los obtienen, la corona seguirá en sus manos un año más.
Los últimos meses del año prometen ser intensos y sin lugar a especulaciones. La lucha por el número uno sigue candente, y el Mundial por Parejas puede ser considerado una final anticipada que decidirá quién tomará el control del pádel mundial. La creciente tensión promete un desenlace emocionante en Kuwait. ¡Estemos listos para presenciarlo!
