Los inversores están al acecho de cada movimiento de Nvidia, el gigante de los microprocesadores que se ha catapultado como la mayor empresa del mundo gracias al fervor por la inteligencia artificial (IA). Fundada en 1993 en Santa Clara, California, Nvidia ha revelado sus resultados del tercer trimestre fiscal en un momento marcado por la inquietud sobre una posible burbuja en el sector de la IA, impulsada por inversiones desmesuradas y relaciones intrincadas entre las principales empresas del campo.
En este periodo, la compañía, liderada por el taiwanés estadounidense Jensen Huang, ha logrado beneficios de 31.767 millones de dólares —aproximadamente 27.500 millones de euros—, lo que significa un asombroso crecimiento del 65% en comparación con el año anterior. Desde el cierre de la bolsa, sus acciones han experimentado un alza del 4,5%, alcanzando los 186,5 dólares, y los analistas anticipan que seguirán en ascenso.
El Auge de la Inteligencia Artificial
Huang ha señalado que «la demanda de computación se está acelerando» de manera exponencial, tanto en el entrenamiento de modelos como en la inferencia de datos. La industria de la IA se encuentra en un círculo virtuoso, donde cada vez más creadores y startups emergen en diferentes sectores y países, propagando la tecnología de manera global.
Las pruebas de un negocio robusto no se hacen esperar; el propio Huang había anticipado recientemente que la demanda de chips para IA es «extraordinariamente fuerte». Nvidia se proyecta para superar los 500.000 millones de dólares en ingresos totales hasta 2026, lo que representa un increíble potencial de crecimiento. Además, CC Wei, CEO de TSMC, confirmó que la demanda es superior a las expectativas previas.
Los resultados de Nvidia han superado considerablemente las proyecciones de los analistas, quienes esperaban un crecimiento del 50% tanto en ingresos netos como en ventas. Los principales clientes de Nvidia incluyen gigantes como Microsoft, Alphabet, Amazon y Meta, que planean aumentar en un 34% su inversión en IA, alcanzando los 440.000 millones de dólares en el próximo año.
Relaciones que Marcan Tendencia
Nvidia reportó unas ventas de 57.000 millones de dólares, un aumento del 62% respecto al año anterior. La relevancia de sus chips en la economía también se refleja en su conexión con figuras prominentes, como su relación con el expresidente de EE. UU., Donald Trump, quien considera a estos microprocesadores cruciales en negociaciones diplomáticas. Huang fue un distinguido huésped en una cena con destacados líderes empresariales y celebridades.
Esta empresa no solo es un símbolo del auge de la IA, sino que también destaca por su impresionante capitalización que representa el 8% del S&P. Las fluctuaciones de Nvidia no sólo afectan a los inversores, sino que también tienen un impacto en los ahorros de pensiones y en la economía de millones de familias.
Despejando Dudas sobre la IA
A medida que Nvidia avanza, los analistas esperan que sus resultados disipen las preocupaciones sobre una burbuja en la IA. Los recientes resultados de Palantir y la incertidumbre alrededor de Oracle han generado dudas en Wall Street. A pesar de una caída del 12,4% desde su hito de valoración de cinco billones de dólares, Nvidia sigue siendo un pilar en el sector.
Esta semana, Nvidia también anunció un acuerdo significativo con Microsoft para invertir hasta 10.000 millones de dólares en Anthropic, una empresa de desarrollo de IA. Este compromiso implica que Anthropic, a su vez, adquirirá 30.000 millones de dólares en capacidad de computación de Microsoft Azure, evidenciando las complejas interrelaciones del ecosistema de IA. Además, Nvidia ya había invertido 6.600 millones de dólares en OpenAI, lo que subraya sus vínculos significativos con líderes de la industria como Tesla.
El mismo día de la presentación de sus resultados, Brookfield, un fondo de inversión, anunció sus planes de captar más de 100.000 millones de dólares para invertir en IA, en colaboración con la Autoridad de Inversiones de Kuwait y Nvidia. Este movimiento refuerza la influencia y la proyección de Nvidia en el futuro de la inteligencia artificial.
En resumen, Nvidia se destaca no solo por su crecimiento asombroso, sino también como un actor clave en el futuro de la IA, consolidando su posición en un mercado en constante evolución y lleno de oportunidades.
