Necta Ventures, el fondo de fondos de capital de riesgo respaldado por Antai Ventures y Banco Sabadell, está de vuelta en el mercado con una ampliación ambiciosa. Su nuevo objetivo: 120 millones de euros, tras el impresionante éxito de su primer cierre.
### Un Primer Cierre Exitoso
Desde que comenzó la captación de capital en febrero de 2025, Necta Ventures logró formalizar en abril un primer cierre que superó los 80 millones de euros. Esta etapa inicial fue marcada por una gran demanda entre inversores, lo que permitió al fondo acelerar su despliegue de capital y situarse en una posición privilegiada frente a otros actores del sector.
El equipo, liderado por Ángel García, ha estado trabajando arduamente, analizando más de 250 fondos de venture capital en Europa y Estados Unidos. Como resultado, Necta Ventures ya ha realizado inversiones en ocho fondos internacionales reconocidos, generando plusvalías significativas que beneficiarán tanto a los inversores actuales como a los que se sumen en esta nueva fase de captación. Entre estas inversiones figuran empresas tecnológicas como Antropic, Groq y Klarna, entre muchas otras.
### Un Llamado a Nuevos Inversores
La ampliación del objetivo de 100 a 120 millones de euros responde a la confianza mostrada por los primeros inversores y al atractivo que presenta Necta Ventures para aquellos que buscan diversificación en sus carteras. Con un compromiso mínimo de 100.000 euros, el fondo mantiene su misión de democratizar el acceso al capital de riesgo, aspirando a duplicar o incluso triplicar el capital comprometido, en línea con los retornos históricamente logrados en este sector.
Banco Sabadell también juega un papel clave en esta iniciativa, aportando 15 millones de euros al fondo y facilitando su acceso a través de diversas plataformas, incluyendo Sabadell Urquijo Banca Privada, especializada en clientes de alto patrimonio.
### Una Equipo con Experiencia
El equipo gestor de Necta Ventures, liderado por Ángel García, junto a Miguel Vicente y Eduardo Salvo de Antai Ventures, y Raúl Rodríguez y Xavier Blanquet de Banco Sabadell, suma más de 100 años de experiencia en la inversión y creación de empresas. Esta sólida trayectoria, junto con una red de contactos internacional, posiciona a Necta en un lugar destacado dentro del ecosistema de capital de riesgo.
Ángel García ha comentado sobre el primer cierre: “El respaldo recibido ha superado todas las expectativas y demuestra la confianza en nuestra propuesta de valor. Ya hemos comenzado a ver retornos iniciales muy positivos y queremos seguir atrayendo inversores para consolidar a Necta como el fondo de referencia en Europa.”
Raúl Rodríguez también ha destacado el compromiso del banco con la innovación y la democratización del acceso a activos privados de alto potencial. La participación de Banco Sabadell reafirma su dedicación hacia el crecimiento sostenible y el acceso a oportunidades de inversión a nivel mundial.
### Perspectivas Prometedoras
El lanzamiento de Necta Ventures responde, sin duda, a una creciente demanda de alternativas de inversión en activos privados, especialmente en el dinámico sector tecnológico. Un dato relevante: el 75% de los unicornios actuales han recibido financiación a través de capital de riesgo, y muchos aún no se han hecho públicos, lo que permite a los inversores captar gran parte de su crecimiento previo a la salida al mercado.
Además, Necta Ventures también se preocupa por la sostenibilidad e integra criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en todo su proceso de inversión, desde la selección de fondos hasta la gestión de su cartera. Así, el fondo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, priorizando el trabajo decente y el crecimiento económico, así como la innovación y la infraestructura sostenible.
Necta Ventures no solo representa una oportunidad de inversión, sino una visión comprometida con un futuro más sostenible y accesible.
