Las actas de la Fed sugieren un alto en la reducción de tipos ante divisiones internas

Las actas de la Fed sugieren un alto en la reducción de tipos ante divisiones internas

La Reserva Federal enfrenta un panorama incierto, similar a conducir a través de una niebla espesa mientras los niños discuten en el asiento trasero. Este inquietante símil se desprende de las actas de su reciente reunión, que reflejan una notable división interna en este organismo crucial para la economía estadounidense. Durante este encuentro, la Fed decidió reducir las tasas de interés en un cuarto de punto, marcando la segunda disminución consecutiva. Jerome Powell, presidente de la institución, utilizó esta metáfora para enfatizar la necesidad de prudencia al navegar por esta situación económica compleja: “¿Qué haces si estás conduciendo en la niebla? Disminuyes la velocidad”.

Un Consejo Dividido

Las actas de la reunión revelan posturas encontradas dentro del consejo. Stephen Miran, un nuevo miembro conocido por su cercanía al ex presidente Donald Trump, abogó por un recorte más drástico de medio punto. En contraposición, Jeffrey R. Schmid optó por mantener las tasas sin cambios. Este tipo de disparidad en las votaciones no se veía desde 2019, lo cual indica que los tiempos están cambiando en la Fed. Este año también hemos sido testigos de la primera disidencia en más de tres décadas.

Conflicto Interno

La controversia se profundiza con el trasfondo del nombramiento de Miran, ya que Trump ha expresado abiertamente su descontento hacia Powell, a quien eligió para liderar la Fed en 2017. Recientemente, el ex presidente afirmó: “Me encantaría sacar a ese hombre ahora mismo de allí, pero hay gente que me impide”. Durante un encuentro con el príncipe heredero de Arabia Saudí, incluso llegó a descalificar a Powell nuevamente, destacando la tensión entre el ex mandatario y el actual liderato de la Fed.

Las minutas, conocido el término en la jerga económica, subrayan las «divergencias» y «visiones» diversas entre los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que es el órgano encargado de la política monetaria. En las actas se citan opiniones variadas sobre el nivel de restricción actual y se anticipa un cambio en la estrategia para las próximas reuniones: “Al debatir sobre la política monetaria a corto plazo, los participantes manifestaron opiniones muy divergentes sobre la decisión más apropiada para diciembre”.

Mirando Hacia el Futuro

La reunión más reciente ha planteado la posibilidad de pausar las rebajas de tasas, lo que ha alterado las expectativas del mercado. Antes de este encuentro celebrado el 29 de octubre, los inversores estimaban más del 95% de probabilidades de una nueva reducción en diciembre, según el indicador FedWatch de CME Group. Sin embargo, tras la reunión, estas expectativas se redujeron considerablemente a un 29%.

Los participantes en la reunión coincidieron en que el Comité debe proceder con cautela, dadas las incertidumbres económicas y la escasez de datos relevantes. “La mayoría opinó que, en un contexto de alta inflación y un ligero enfriamiento en el mercado laboral, nuevas reducciones podrían elevar el riesgo de que la inflación se estabilice o sean vistas como una falta de compromiso con el objetivo de un 2%”, concluyeron las actas.

Este escenario tan complejo ante la política monetaria no solo impacta a la economía estadounidense, sino que también genera repercusiones a nivel global. La atención estará en las decisiones que tome la Fed en los próximos meses mientras busca equilibrar el crecimiento y la estabilidad de precios.