Inicio de MeetechSpain 2025: Innovación y Tecnología en el Horizonte

Inicio de MeetechSpain 2025: Innovación y Tecnología en el Horizonte

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas punteras, investigadores y figuras institucionales se han reunido en el evento meetechSpain 2025, el foro nacional más importante de investigación aplicada. Organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), esta edición ha contado con la participación de más de 400 asistentes en UZalacaín – La Finca, Madrid, donde Su Majestad el Rey Felipe VI ha otorgado su presidencia de honor.

Innovación Aplicada: El Motor de la Competitividad

Elisa Rivera, directora general de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, dio el pistoletazo de salida destacando el papel esencial de los Centros Tecnológicos como motores de investigación en el país. Un informe sobre el impacto de las ayudas públicas que se publicará en breve revelará que estos centros son líderes en la captación de fondos, logrando por cada euro de inversión europea un retorno de hasta ocho en nuevas líneas de investigación y transferencia tecnológica.

Luis Uriarte, director general de Tekniker, afirmó que meetechSpain es una muestra del esfuerzo conjunto para posicionar a España como un referente en tecnología a nivel internacional, reuniendo a quienes investigan, desarrollan y convierten el conocimiento en valor tangible para el país.

Temas Clave para el Futuro: Ocho Mesas de Debate

El programa de meetechSpain 2025 se desarrolla en torno a ocho mesas de debate, donde más de 40 expertos discutirán los principales vectores de innovación que marcarán la próxima década. Los temas incluyen desde modernización en defensa y seguridad hasta biotecnología para una alimentación sostenible, pasando por inteligencia artificial generativa, descarbonización y salud digital personalizada. Las discusiones buscarán analizar las tendencias que definirán la innovación española en los próximos años.

Además, se llevarán a cabo sesiones sobre cooperación en I+D+I, enfocándose en la colaboración público-privada como motor de resiliencia industrial. También habrá un panel que examinará el impacto económico y social de los Centros Tecnológicos, y otro sobre políticas públicas de ciencia e innovación, con la participación de altos responsables del sector.

Zona Tech&Touch: Experiencia Inmersiva en Innovación

Uno de los puntos destacados de meetechSpain es la Zona Tech&Touch, un espacio interactivo donde los participantes pueden experimentar de primera mano la innovación. Con 14 demostradores tecnológicos, los Centros Tecnológicos exhiben cómo su investigación está revolucionando sectores como la industria, la salud, la energía y la seguridad. Entre las innovaciones se encuentran:

  • Robomimic (AITIIP): Permite programar robots mediante imitación, optimizando procesos industriales.
  • DroneSafeBox® (ITG): Automación de operaciones de drones sin la necesidad de intervención humana.
  • ITIMIND (ITI): Combina realidad mixta e inteligencia artificial para el bienestar emocional.
  • Emily (Leitat): Un dispositivo portátil inteligente que transforma la oxigenoterapia.

En el ámbito energético, destacan presentaciones de CIDAUT sobre pilas de combustible de hidrógeno y sistemas de ciberseguridad industrial basados en IA, entre otras innovaciones.

Challenge Tecnológico: Innovación en Tiempo Real

Una de las actividades más dinámicas de la jornada es el Challenge Tecnológico impulsado por Enagás, que retará a 20 Centros Tecnológicos a desarrollar soluciones a tres desafíos industriales: sensorización avanzada de infraestructuras, nuevos materiales y modelos predictivos para mejorar la sostenibilidad. Áureo Díaz-Carrasco, director general de Fedit, subrayó la finalidad de acercar la innovación a desafíos reales del sector.

Este desafío se estructura como un ejercicio de co-creación, donde equipos de diferentes centros y profesionales de Enagás aplican metodologías ágiles para generar soluciones escalables que se integren en el ecosistema de innovación de la compañía.

Talleres del Club de Innovación: Colaboración y Transferencia de Conocimiento

Para fomentar la participación, meetechSpain 2025 incluye los Workshops del Club de Innovación, diseñados para promover la cocreación y el intercambio de conocimiento. Durante estos talleres, se abordarán aplicaciones de inteligencia artificial generativa, nuevos materiales sostenibles, y más.

Figuras clave del sector, como Teresa Riesgo, Elisa Rivera y José Moisés Martín Carretero, estarán presentes, al igual que empresas destacadas como Airbus, Repsol y Ecoalf, que compartirán sus experiencias en colaboración con los Centros Tecnológicos en proyectos de innovación en áreas estratégicas.

Con estos enfoques y colaboraciones, meetechSpain 2025 se reafirma como un evento fundamental para el futuro de la investigación y la innovación en España.