La startup de healthtech Holo ha conseguido cerrar una ronda pre-seed de un millón de euros, lo que marca un importante paso para transformar la forma en que entendemos y gestionamos nuestra salud. Fundada por tres ex-empleados de Factorial, Holo se propone desarrollar una app integral que combine analíticas avanzadas, inteligencia artificial y medicina funcional, todo ello conectado a dispositivos como Apple Watch, Garmin y Oura.
Una inversión prometedora
La financiación ha sido liderada por Calm/Storm Ventures, un fondo europeo, junto con Mission VC y la participación de ENISA. Esta ronda también cuenta con el apoyo de un grupo destacado de business angels y clientes de la compañía, entre los que se encuentran figuras reconocidas como Javier López y Emilio Nicolás (Magnific AI, Freepik), Carlos Villanueva (Google), y Álex Rodríguez (MarsBased), entre otros.
El CEO y cofundador, Francesc Navarro, afirma: “La salud debería ser algo que entendamos, no algo en lo que vayamos a ciegas. En Holo, queremos dar a las personas el control sobre su bienestar, igual que revisan sus finanzas. Aspiramos a crear el Revolut de la salud”.
Innovación en la gestión de la salud
Holo parte de una premisa básica pero potente: la salud comienza en la vida diaria, no en un hospital. Su plataforma permite a los usuarios realizar analíticas completas en laboratorios de prestigio, conectar wearables y recibir informes personalizados revisados por médicos especializados en prevención y longevidad.
Cada cliente tendrá acceso a un mapa dinámico de su salud que incluye más de 110 marcadores analíticos, abarcando factores desde la inflamación hasta las hormonas. Esta perspectiva integral permite a los usuarios anticipar riesgos y optimizar su bienestar diario.
“En los próximos años, todos contaremos con un perfil de salud completo en nuestro bolsillo, no solo para prevenir enfermedades, sino para vivir con más calidad día a día. Holo será la plataforma que lo haga posible”, asegura Emilio Rodríguez, cofundador y Chief Product Officer.
Una visión centrada en el usuario
Nacida en octubre de 2024 por Navarro, Rodríguez y Sergio Mosquera, Holo combina la experiencia previa de sus fundadores en uno de los unicornios tecnológicos más destacados de Europa, Factorial. Después de años enfocándose en mejorar la vida laboral, decidieron aplicar su conocimiento a la salud: crear tecnología que mejore la vida de las personas.
“Aprendimos a escalar producto, cultura y tecnología desde Barcelona. Ahora, queremos usar ese conocimiento para transformar la manera de entender la salud y el bienestar”, explica Navarro.
Proyecciones de crecimiento
Con esta reciente inversión, Holo pretende consolidar su presencia en España y planifica su expansión a Europa en 2026. Los fondos se destinarán principalmente al desarrollo de producto, así como a nuevas integraciones médicas y colaboraciones clínicas en toda Europa. En el territorio español, ya cuentan con una estrecha colaboración con Laboratorios Echevarne.
La compañía también trabaja en la implementación de nuevos servicios complementarios y programas de longevidad personalizada, reforzando su objetivo de convertirse en la plataforma integral de salud preventiva en Europa.
“Desde el primer encuentro nos impresionó la capacidad de ejecución y la experiencia del equipo, adquirida en Factorial. Con Holo, están aplicando esa misma disciplina al mercado de la salud preventiva, un área con demanda creciente y aún sin satisfacer en Europa”, comenta Lucanus Polagnoli, General Partner en Calm/Storm Ventures.
“La fusión de ciencia, tecnología y experiencia de usuario puede revolucionar nuestra manera de vivir. Nuestro objetivo es establecer un nuevo estándar en prevención y bienestar”, concluye Sergio Mosquera, CTO y cofundador.
