Guía Esencial para Prevenir Sanciones: Lo Que Necesitas Saber

Guía Esencial para Prevenir Sanciones: Lo Que Necesitas Saber

La Agencia Tributaria ha revelado un cambio crucial en la forma en que se gestionan las facturas en España. A partir de enero de 2026, será obligatorio emitirlas a través de un software certificado llamado VeriFactu. Este nuevo sistema impactará tanto a empresas como a numerosos autónomos, convirtiéndose en un elemento esencial para la correcta gestión fiscal.

Aunque aún queda tiempo, comprender este cambio y prepararse adecuadamente es fundamental para facilitar una transición sin contratiempos.

¿Qué es VeriFactu y por qué debes familiarizarte con él?

VeriFactu es un sistema de facturación digital regulado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Su objetivo principal es asegurar la integridad, trazabilidad y no alteración de las facturas emitidas. A diferencia de las facturas electrónicas tradicionales, VeriFactu requiere que el software de facturación esté certificado y que las facturas se envíen automáticamente a la AEAT.

Esta nueva normativa implicará que desde 2026 será prácticamente imposible, desde el punto de vista legal, continuar utilizando métodos de facturación manuales o sistemas no certificados.

¿Cuándo entrará en vigor y quiénes se verán afectados?

Las implicaciones del nuevo sistema son las siguientes:

  • Empresas y sociedades: Todas las entidades jurídicas, incluidas sociedades y cooperativas, deberán adoptar VeriFactu desde el 1 de enero de 2026.
  • Autónomos en estimación directa: Quienes tributen de esta manera tendrán como fecha límite el 1 de julio de 2026 para cumplir con la normativa.
  • Profesionales que tributan por módulos: No todos los autónomos en este grupo están exentos. La clave estará en si usan un sistema informático de facturación o si tienen la obligación de emitir facturas.

Consecuencias de no utilizar VeriFactu

Ignorar el uso de VeriFactu puede acarrear severas sanciones. Las multas por emplear un software de facturación no homologado pueden alcanzar los 50.000 € por ejercicio fiscal. Además, emitir facturas sin el código QR correspondiente o con datos incorrectos también será motivo de sanción.

Sujeto Infractor Tipo de Infracción Cuantía de Sanción
Autónomo/Pyme Uso de software no compatible o de doble uso 50.000 € por ejercicio fiscal
Autónomo/Pyme Incumplimiento de deberes de facturación (sin QR, etc.) Proporcional 1% de la operación, mín. 300 €
Fabricante/Desarrollador Producción o venta de software no homologado 150.000 € por ejercicio y tipo de sistema

¿Qué hacer para evitar sanciones?

Para prevenir sanciones, es recomendable actuar con anticipación y prepararse adecuadamente. A continuación, te presentamos una lista de pasos a seguir:

  • Selecciona un software compatible: Investiga y elige un programa que garantice su cumplimiento con la normativa VeriFactu.
  • Solicita una declaración de responsabilidad: No te dejes llevar solo por la publicidad, exige un documento formal que certifique que el software cumple con los requisitos legales.
  • Forma a tu equipo: Capacita a todas las personas encargadas de emitir facturas, asegurando que conocen el nuevo sistema.
  • Evita alterar los registros: No manipules ni elimines facturas emitidas. Utiliza siempre el procedimiento de rectificación que ofrece el software.
  • Consulta con tu asesor fiscal: Si tienes dudas sobre tu situación específica, no dudes en acudir a un profesional. Es una inversión que puede ahorrarte muchos problemas.

La implementación del sistema VeriFactu representará un hito significativo en la gestión de la facturación en España. A partir de 2026, tanto empresas como autónomos deberán contar con este software para garantizar la integridad y el envío seguro de sus registros a la Agencia Tributaria.

No adaptarse a estas nuevas exigencias podría resultar en sanciones considerables y una falta de control sobre la información fiscal. Aquellos que se adelanten a la adaptación no solo evitarán sanciones, sino que podrán destacarse como referentes en su sector.