A pesar de haber superado las expectativas del mercado con sus resultados del tercer trimestre, Grifols enfrenta una caída en Bolsa que ha dejado a los inversores preocupados. En la jornada del martes, las acciones de la compañía se desvalorizaron más de un 3%, llegando a tocar una baja de 5,5% hasta situarse en 10,50 euros. Esta situación se enmarca en un ambiente de incertidumbre generado por las fluctuaciones de los tipos de cambio, en particular la depreciación del dólar estadounidense, un mercado clave para Grifols. Desde que alcanzó su máximo anual de 13,70 euros a finales de julio, las acciones han sufrido una caída de más del 21%.
El análisis de expertos, como los de Bloomberg, indica que estas fluctuaciones podían implicar ajustes menores en las previsiones de beneficios para el año. JP Morgan, por otra parte, calificó los resultados trimestrales de Grifols como sólidos, con ingresos que superan en un 1% el consenso del mercado. Sin embargo, advierten que el impacto del tipo de cambio y los retrasos en la presentación de datos cruciales podrían contrarrestar este rendimiento positivo. Se estima que el impacto negativo del tipo de cambio podría ser de aproximadamente 200 millones de euros para el ejercicio fiscal 2025, lo que significaría una disminución del 2% en ingresos y EBITDA ajustado.
Asimismo, Morgan Stanley también apunta a que las nuevas previsiones de Grifols representan un leve ajuste en cuanto a las divisas, algo que se había anticipado en meses anteriores por parte de la dirección de la compañía.
En cuanto a las cifras, Grifols reportó ingresos de 1.865 millones de euros en el tercer trimestre, un aumento del 9,1% a tipo de cambio constante, impulsados principalmente por su negocio de Biopharma, que creció un 7,7% en los primeros nueve meses del año, alcanzando los 5.542 millones de euros. La compañía también mostró optimismo al mejorar sus proyecciones de ingresos y flujo de caja libre para el futuro. Según los tipos de cambio que presentaron en su Capital Markets Day, Grifols ajusta su previsión de ingresos a más de 7.600 millones, subiendo de la estimación anterior de entre 7.550 y 7.600 millones. También se espera un flujo de caja libre de entre 400 y 425 millones, frente a una previsión anterior de 350 a 400 millones.
Estos resultados reflejan el compromiso de Grifols con su crecimiento a pesar de los desafíos globales, y los analistas seguirán de cerca cómo la compañía navega por la volátil situación económica actual.
