El sector turístico en España se consolida como un motor esencial del consumo, destacándose como el segundo servicio más adquirido por los españoles en el último año, con un impresionante 74%. Solo los artículos deportivos logran superarlo, según el último informe del Observatorio Cetelem. Además, se anticipa que los viajes lideren las intenciones de compra para el próximo año.
Inversión en Viajes: Una Prioridad
Un notable 81% de los consumidores en España tiene la intención de realizar compras relacionadas con viajes en los próximos 12 meses, un incremento de un punto porcentual en comparación con el estudio anterior. Este crecimiento mantiene al turismo por encima de categorías tradicionalmente fuertes, como deportes (78%) y tecnología (54%).
El informe Consumo España 2025 muestra que este optimismo hacia el turismo está estrechamente ligado a la situación económica favorable del país. En particular, el crecimiento del consumo privado del 3,7% en el primer semestre de 2025, la inflación controlada y un aumento en la confianza del consumidor, impulsada por una reducción del desempleo al 10%, sustentan esta tendencia positiva.
¿Quiénes son los Viajeros?
Aunque el deseo de viajar abarca todas las edades, el análisis revela que las personas entre 45 y 54 años son las más inclinadas a invertir en experiencias turísticas, con un 76% de proactividad en este ámbito, superando así la media general. Por otro lado, los jóvenes de 25 a 34 años, a pesar de mostrar interés en otros sectores como el gaming y el hogar, siguen priorizando el turismo. Esta inclinación destaca una tendencia cultural más amplia hacia la valorización de las experiencias por encima de la acumulación de bienes materiales.
El Turismo Sostenible Toma Relevancia
Una de las transformaciones más relevantes en este contexto es la creciente conciencia ambiental que influye en los hábitos de viaje. Un 30% de los consumidores ha reducido su gasto en turismo por motivos ecológicos. Este porcentaje se dispara a un notable 70% entre los jóvenes de 18 a 24 años, lo que indica un cambio significativo en la elección de destinos y tipos de viaje, cada vez más alineados con prácticas respetuosas con el medio ambiente.
La sostenibilidad se está convirtiendo en un factor crucial para definir el futuro del sector turístico, poniendo énfasis en la importancia de adaptarse a la demanda por opciones más responsables.
