El Precio Medio del Menú del Día Sube a 14,2 Euros: De La Opción Más Barata en Canarias a La Más Costosa en Baleares

El Precio Medio del Menú del Día Sube a 14,2 Euros: De La Opción Más Barata en Canarias a La Más Costosa en Baleares

El costo del menú del día en España ha registrado un aumento del 1,5%, alcanzando los 14,2 euros en bares y restaurantes, según el informe conjunto de Hostelería de España y Edenred. Este incremento es considerado por Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España, más un «estancamiento» que una verdadera subida de precios, ya que los costos de alimentos y bebidas han aumentado significativamente más que esta cifra.

Tendencias en los Precios del Menú del Día

El informe indica que:

  • 40% de los restaurantes ha incrementado sus precios entre 2% y 3%.
  • 30% no ha ajustado sus tarifas.
  • 20% ha subido sus precios un 1%.
  • 10% ha aumentado más del 4%.

Analizando por comunidades, Canarias lidera como la región con el menú del día más asequible, a 13 euros, seguida por Asturias (13,2 euros) y Andalucía y Murcia (13,4 euros). En contraste, Baleares destaca como la comunidad donde comer resulta más costoso, con un promedio de 16 euros, seguida por País Vasco (15,8 euros) y Cataluña (15,4 euros). Sorprendentemente, Baleares, Extremadura y País Vasco no han incrementado sus precios desde el año anterior.

Adaptación del Sector Gastronómico

Gallego advierte que los establecimientos que se especializan en menús del día deben hacer ajustes en su gestión para seguir siendo competitivos. Este modelo, antes dirigido principalmente a residentes, ha evolucionado y ahora se ha convertido en una opción popular entre los turistas.

Los restaurantes están respondiendo a los cambios de consumo con nuevas propuestas, como los medios menús, además de sustituir ingredientes más costosos por alternativas más económicas. Sin embargo, las dificultades no cesan. Muchos bares, especialmente en áreas periféricas de grandes ciudades como Madrid y Barcelona, están cerrando. A esto se suma la preocupación por la falta de personal calificado en el sector.

Los hosteleros temen el futuro del menú del día debido a la creciente tendencia hacia productos frescos y al aumento de los costos de alimentos y bebidas.

La Popularidad de los Platos Preparados

El panorama actual muestra un cambio cultural: cada vez se cocina menos y se favorecen los platos preparados, disponibles incluso en los supermercados que han creado zonas para consumirlos. Gallego menciona que este fenómeno podría representar un desafío para la restauración, y aboga porque las reglas sean equitativas.

El director general de Edenred en España, Stanislas de Bourgues, señala que el reciente aumento del menú del día ha sido controlado. Con el regreso de clientes a los restaurantes, hace un llamado para revisar el Ticket Restaurant. Según él, el 60% de los hosteleros considera que este beneficio podría mejorar sus negocios.

El límite actual de exención diaria está fijado en 11 euros, un monto que no se actualiza desde 2018. Actualizarlo sería beneficioso no solo para los trabajadores y hosteleros, sino también para la administración pública, al promover la conciliación y el bienestar laboral, según Cristina Afán, directora de Asuntos Públicos de Edenred España.

En un contexto donde el menú del día está en constante evolución, se prevé que los establecimientos sigan adaptándose para sostener la calidad y accesibilidad en sus ofertas gastronómicas.