El coladero del kit digital: Inside una fábrica de webs económicas donde el pago era de solo 61 céntimos

El coladero del kit digital: Inside una fábrica de webs económicas donde el pago era de solo 61 céntimos

Un ingeniero de sistemas venezolano comenzó su aventura laboral en junio, colaborando con la empresa española Clinmedia, ubicada en Tenerife. Su misión era supervisar el correcto funcionamiento de las páginas web creadas para el kit digital —una generosa subvención del Gobierno destinada a la digitalización de pequeños negocios y autónomos. Sin embargo, su salario mensual de 347 euros, que no parece gran cosa, se convirtió en tema de controversia: el ingeniero gestionaba cerca de 20 páginas al día, lo que supone apenas 61 céntimos por web, dedicando alrededor de 30 minutos a cada proyecto.

El Descontento en Clinmedia

A lo largo de varios audios y mensajes de WhatsApp, se ha revelado que los responsables de Clinmedia prometieron que podrán liquidar sus deudas únicamente «cuando nos pague el Gobierno». La estrategia de la empresa apunta a crear múltiples sitios web a precios irrisorios, aprovechando la subvención del kit digital, que asciende a 2.000 euros. Lamentablemente, muchos de los trabajadores como este ingeniero ya no reciben el pago prometido, lo cual ha desatado el descontento.

Un grupo de autónomos afectados comenzaron a conectarse a través de Facebook y WhatsApp para explorar sus opciones. Entre ellos, Sheila Quintana, una fotógrafa que solicitó mejoras en su página web existente, pero que en lugar de eso, recibió dos nuevos sitios con información falsa generada por inteligencia artificial y fotografías que no le pertenecen. A pesar de que la publicidad de Clinmedia prometía un iPhone como parte del paquete, ningún beneficiario ha recibido el dispositivo, ya que, en realidad, el subsidio solo cubre ordenadores de escritorio y portátiles.

La Respuesta de las Autoridades

Red.es, el organismo que supervisa el programa del kit digital, ha reconocido que han identificado varias empresas que intentan aprovecharse de las oportunidades que ofrece el subsidio. Algunos de estos casos han sido trasladados a la Fiscalía Europea dado que se trata de fondos de la Unión Europea. Para prevenir más abusos, se ha decidido suspender los pagos a las empresas que aún no han justificado su labor adecuadamente. Este organismo subraya que todas las denuncias presentadas por los beneficiarios están siendo examinadas minuciosamente.

El ingeniero venezolano estima que alrededor de 50 compatriotas estaban empleados por Clinmedia, trabajando de manera remota. Su trabajo consistía en verificar que las web presentaran adecuadamente los logotipos del Gobierno, lo que a él le parecía un esfuerzo significativo para un salario que, aunque modesto, representaba una ayuda importante en su país.

La Comunidad y las Promesas Rojas

Un mensaje de audio filtrado a través de WhatsApp reveló que algunos comerciales de Clinmedia estaban desalentando a sus clientes de trabajar con la empresa, sugiriendo que buscaran alternativas. A su vez, se habían prometido bonos adicionales de entre 50 y 70 dólares, que jamás llegaron. En total, las promesas de Clinmedia quedan en entredicho, a medida que surgen más historias de decepción entre sus beneficiarios.

Mientras tanto, muchos venezolanos se han volcado a trabajos digitales como freelancers, en un país donde el empleo remoto se ha convertido en una salvación. Aunque el sueldo de 347 euros pueda parecer poco en España, representa un respiro vital para muchos en Venezuela, donde el costo de vida es un desafío diario.

En medio de este panorama incierto, otros receptores del kit digital expresan su descontento. Joan Cantanejo, uno de los afectados, asegura que lo que le ofrecieron podría haberlo realizado por su cuenta. Asiduo del sistema, aguarda recibir el iPhone prometido, que, como muchos, se ha convertido en una ilusión lejana. José Manuel Bedmar, por su parte, entró cauteloso en el programa tras escuchar rumores desalentadores, pero sigue esperando, soñando con un proyecto que le traiga el ansiado dispositivo.