Amazon Eleva a 15.000 Millones su Emisión de Deuda con el Apoyo de BBVA y Santander

Amazon Eleva a 15.000 Millones su Emisión de Deuda con el Apoyo de BBVA y Santander

Amazon lleva la delantera en el mercado de deuda con una emisión de 15.000 millones de dólares, superando las expectativas iniciales de 3.000 millones. Esta es la primera vez que la compañía lanza bonos en dólares estadounidenses desde 2022, y la respuesta de los inversores ha sido abrumadora, con peticiones que superan los 80.000 millones, según Bloomberg.

Un equipo de grandes nombres detrás de la operación

Para llevar a cabo esta transacción, Amazon ha contado con la colaboración de entidades financieras de renombre como Goldman Sachs, JP Morgan y Morgan Stanley, junto a BofA, Citigroup, Deutsche Bank, HSBC, Wells Fargo, Barclays y BNP Paribas. También se han involucrado BBVA Securities y Santander US Capital Markets LLC, ambas con una sólida presencia en el mercado estadounidense.

Detalles de la emisión de bonos

La emisión incluye distintos tramos de deuda, con características variadas que se detallan a continuación:

  • 2.500 millones de dólares a 3 años, con un cupón anual del 3,90%
  • 2.500 millones de dólares a 5 años, con un cupón del 4,1%
  • 1.500 millones de dólares a 8 años, con un cupón del 4,35%
  • 3.500 millones de dólares a 10 años, con un cupón del 4,65%
  • 3.000 millones de dólares a 20 años, con un cupón del 5,45%
  • 2.000 millones de dólares a 40 años, con un cupón del 5,55%

Los ingresos generados de esta emisión están destinados a diversos fines corporativos, que incluyen el pago de deuda, adquisiciones, inversiones y la recompra de acciones. Cabe destacar que Amazon, a diferencia de muchas empresas, aún no ha implementado el pago de dividendos, optando por recompensar a sus accionistas de esta manera.

Un movimiento dentro de la tendencia tech

Con esta operación, Amazon se une a otras grandes tecnológicas que también están lanzando emisiones significativas. Recientemente, Alphabet emitió bonos por 25.000 millones de dólares, y Meta realizó la mayor emisión del año, alcanzando los 30.000 millones. Además, Oracle hizo lo propio con 18.000 millones en septiembre, una clara señal de que el sector está buscando financiar sus esfuerzos en inteligencia artificial.

Proyecciones y reestructuración interna

Amazon no solo está enfocado en su expansión a través de bonos. La compañía prevé que su inversión en un nuevo servicio de comunicaciones vía satélite supere los 147.000 millones de dólares en 2024, casi el triple de lo invertido en 2023, según analistas de Bloomberg. Este movimiento amplía su estructura de capital y mejora su flexibilidad financiera.

Sin embargo, no todo son buenas noticias. La empresa está llevando a cabo una reestructuración que afectará a 14.000 empleados a nivel mundial, centrándose mayormente en el personal administrativo. En España, se ha planteado un ERE que afecta a 1.200 trabajadores de sus oficinas en Madrid y Barcelona. A pesar de estos ajustes, Amazon reportó un beneficio neto de 21.187 millones de dólares en el tercer trimestre, lo que refleja un crecimiento del 38,2% respecto al año pasado, impulsado principalmente por el auge de su división de servicios en la nube.