Amadeus se beneficia del auge turístico, aunque enfrenta señales de desaceleración
Amadeus continúa surfeando la ola de un turismo global en auge, que ha marcado un récord en los últimos tres años, tanto en España como en otros países. Sin embargo, su informe financiero empieza a reflejar una leve desaceleración en los desplazamientos.
Resultados financieros en alza
En el tercer trimestre, que coincide con la temporada alta turística, los ingresos de Amadeus alcanzaron los 1.635 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,6%. Asimismo, el resultado de explotación creció un 8,9% hasta los 481,5 millones de euros, y el beneficio se elevó un 5,9%, alcanzando los 360,8 millones de euros. Estos datos fueron reportados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Aunque todos estos indicadores muestran crecimiento respecto al mismo período de 2024, lo hacen a ritmos más contenidos que el año pasado, donde se observaban aumentos de dos dígitos.
Luis Maroto, CEO de Amadeus, señaló: «Durante el trimestre, hemos visto un aumento en los ingresos y una expansión en nuestros márgenes. Nuestra inversión en investigación y desarrollo, que supera los 1.000 millones de euros en lo que va del año, junto con iniciativas de transformación para nuestros clientes, nos permite mantener una fuerte presencia en el ecosistema de los viajes. En este último trimestre, confiamos en cumplir con nuestras proyecciones para 2025».
Datos acumulados y beneficios para accionistas
Entre enero y septiembre, las cifras son igualmente positivas: los ingresos crecieron un 6,4% hasta los 4.895 millones de euros (8% excluyendo el impacto del tipo de cambio), mientras que el beneficio se incrementó un 10,1%, alcanzando 1.088 millones de euros. Como resultado, Amadeus ha distribuido este año un dividendo histórico de 615,1 millones de euros (equivalente a 1,39 euros por acción, representando el 50% del beneficio neto consolidado de 2024). Además, la compañía está llevando a cabo un programa de recompra de acciones con un presupuesto de hasta 1.300 millones de euros—hasta el 30 de septiembre se han invertido 1.061,6 millones.
Segmentación de ingresos
Analizando las divisiones, la distribución aérea sigue siendo la fuente principal de ingresos, con 2.377 millones de euros que representan el 48,5% del total. Las soluciones tecnológicas para la industria aérea le siguen de cerca, generando 1.742 millones (35,5%), y el resto proviene de hoteles y otras divisiones, sumando 776,4 millones.
Consideraciones sobre la deuda
En los informes presentados a la CNMV, se observa que la deuda financiera neta de Amadeus aumentó a 2.219,9 millones de euros, lo que representa un incremento de 108,6 millones. Este aumento se justifica por la generación de un flujo de efectivo disponible de 955,2 millones de euros y la conversión de obligaciones convertibles, totalizando 693,1 millones. En relación al EBITDA, la ratio de deuda bajó de 0,91 a 0,90 veces, demostrando una gestión financiera prudente.
Amadeus se posiciona, así, como un actor clave en el sector turístico, con perspectivas estables a pesar de las leves turbulencias que empiezan a vislumbrarse en el horizonte.
