Aedas Homes, la promotora residencial que ha captado la atención del mercado, reportó un beneficio atribuido de 20,3 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2025-2026, que abarca de abril a septiembre. Este resultado marca un descenso del 17,5% en comparación con los 24,7 millones que logró en el mismo período del año anterior. Esta información fue comunicada recientemente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
A pesar de la reducción en sus beneficios, Aedas Homes generó unos ingresos totales de 348 millones de euros, lo que representa un notable aumento del 13% con respecto al ejercicio anterior.
Promoción Residencial y Márgenes Crecientes
Dentro de sus ingresos, la división de Promoción Residencial aportó 326 millones de euros, un 10% más que entre abril y septiembre de 2024. Este incremento fue impulsado por un mayor Precio Medio de Venta (PMV) de las viviendas entregadas en el periodo. La actividad de esta división generó un margen bruto de 77 millones de euros, equivalente al 23,5%, superando el 22,4% del primer semestre de 2024-2025. El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 41 millones, con un margen del 11,8%, aumentando en 2,71 puntos respecto al año anterior.
En cuanto a la entrega de viviendas, la compañía finalizó el semestre con 848 unidades entregadas. En el mismo periodo del año pasado, se entregaron 922 viviendas, incluyendo 184 de un proyecto BTR (build to rent). No obstante, los ingresos generados por estas entregas alcanzaron los 326 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 10% en comparación con el año anterior.
Impacto de la OPA de Neinor Homes
La actividad de inversión y desinversión de Aedas Homes durante estos seis meses estuvo marcada por la Oferta Pública de Adquisición (OPA) planteada por su competidor, Neinor Homes. En este contexto, Neinor ha incrementado en un 12,5% la contraprestación ofrecida a los accionistas minoritarios, elevando la oferta a 24 euros por acción. Esta decisión surgió como respuesta a las inquietudes expresadas por los accionistas sobre el precio inicial.
La promotora busca así aumentar la aceptación de su oferta, aunque se activará una segunda OPA obligatoria únicamente en el caso de que las declaraciones de aceptación no superen el 50% de los derechos de voto de Aedas, excluyendo el 79% en manos de Castlelake.
Aedas Homes sigue navegando en un entorno complicado, mientras intenta mantener su posición en el competitivo mercado inmobiliario. La empresa enfrenta retos y oportunidades, y será interesante observar cómo evoluciona su situación en los próximos meses en medio de estas dinámicas de mercado.
