Advertencia: Los Ciberestafadores Aprovechan el Black Friday

Advertencia: Los Ciberestafadores Aprovechan el Black Friday

Cuidado con las Estafas Online: Cómo Protegerte Durante el Black Friday

«¡Felicidades! Has ganado un cheque de 150 euros para gastar en nuestra tienda online». Este mensaje puede sonar atractivo, pero en el contexto del Black Friday, donde cada español invierte un promedio de 380 euros según KPMG, es fácil caer en la trampa. Con una pequeña cuota de 1,99 euros y la entrega de tus datos personales, podrías estar abriendo la puerta a una estafa. Muchos de estos cheques, que parecen venir de marcas reconocidas, nunca se materializarán.

Estafas en Internet: La Amenaza Creciente

Martín Vigo, experto en ciberseguridad y fundador de Triskel Security, advierte sobre el aumento de páginas que simulan ser grandes marcas para engañar a los consumidores. Si compras en estas tiendas, podrías no recibir tu pedido o quedar expuesto al robo de información personal. En 2024, se desmanteló una red que imitaba marcas de moda, afectando a 800,000 usuarios en Europa y Estados Unidos. Aquí te compartimos varios consejos para no ser parte de esta lista durante el Black Friday o las próximas festividades.

Identificando Tiendas Fraudulentas

Cuentas con un amigo que cumple años y decides buscar una tablet. Encuentras un sitio con precios increíblemente bajos. ¿Es legítimo? Desafortunadamente, los estafadores crean webs que imitan a grandes retailers en un intento de succionar la información de sus víctimas. Aquí te mostramos cómo evitar caer en este tipo de trampas.

Claves para Detectar Mensajes Fraudulentos

  1. Verifica la URL: Un sitio seguro comienza con «https://». La «s» garantiza una conexión segura. Desconfía de dominios inusuales como «.top» o «.xyz».

  2. Desconfía de precios demasiado bajos: Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

  3. Analiza el diseño y contenido: Páginas mal traducidas, imágenes de baja calidad y botones inoperativos son señales de alerta.

  4. Revisa la información de la empresa: Si no encuentras datos de contacto o políticas claras, mantente alejado.

Prevención Activa

  • Investiga en Google: Busca «Nombre de la tienda» + «estafa» para ver experiencias de otros usuarios.
  • Verifica la antigüedad del dominio: Usa herramientas como whois.domaintools.com para comprobar cuándo se creó la página.
  • Opta por métodos de pago seguros: Prioriza pagos con tarjetas de crédito que ofrezcan protección en caso de fraudes. También considera opciones como Bizum o tarjetas de un solo uso.

El Peligro de los Cheques Regalo

Recuerda el mensaje del cheque de 150 euros. Los estafadores utilizan múltiples plataformas para replicar la imagen de marcas reconocidas y ofrecer «regalos» a cambio de datos personales o pequeñas tasas.

Señales de Alertas de Cheques Falsos

  1. Errores de redacción: Mensajes con fallos ortográficos o traducciones incorrectas.

  2. Importes poco creíbles: Las marcas legítimas generalmente no ofrecen grandes sumas de dinero.

  3. Urgencia en el mensaje: Frases como «¡Solo hoy!» o «Últimas horas» son típicas en estos fraudes.

Cómo Protegertente

  • Verifica el remitente del correo: Confirma que provenga de una dirección legítima de la marca.
  • No compartas información personal: Oferta genuinas no piden datos sensibles.
  • Contrasta la información: Busca la promoción en las plataformas oficiales de la marca para asegurarte de su autenticidad.

Cuidado con los Mensajes Falsos de Paquetería

Un SMS te informa que tu paquete está bloqueado y te pide que hagas clic en un enlace. Esta es una técnica común de phishing que busca robar tus datos personales.

Cómo Identificar Estafas en Mensajes de Paquetería

  • Revisar la dirección de correo: No siempre será exacta a la empresa real.
  • Errores en la redacción: Los mensajes pueden contener errores comunes o saludos genéricos.
  • Contactar a la empresa: Usa un medio oficial para verificar la información.

¿Y si ya has hecho clic?

Si has interactuado con un enlace sospechoso, cierra las ventanas y elimina archivos desconocidos. Cambia contraseñas y, si entregaste información bancaria, notifica a tu entidad financiera.

Consejos de Seguridad del Banco

Un usuario informado tiene más chances de no caer en trampas digitales. Banco Santander ofrece campañas de concienciación y recursos para mejorar la seguridad online de sus usuarios. Si tienes dudas sobre alguna comunicación, utiliza sus canales oficiales para asegurar tu protección.

Con estas recomendaciones, estarás mejor preparado para disfrutar de las compras online sin poner en riesgo tu información personal y económica. Protegete y compra con confianza esta temporada.