Voleon Aumenta su Posición Bajista en Oryzon Genomics: Farmacéuticas de EE.UU. Generan Expectativas

Voleon Aumenta su Posición Bajista en Oryzon Genomics: Farmacéuticas de EE.UU. Generan Expectativas

En un movimiento audaz, Voleon Capital Management, el fondo de inversión estadounidense, ha elevado su posición corta en Oryzon Genomics al 2,490% de su capital, alcanzando un récord histórico. Esta noticia ha sido comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y refleja el creciente interés de diversas farmacéuticas estadounidenses hacia la innovadora compañía española.

Oryzon Genomics ha estado atrayendo la atención por su primera molécula, vafidemstat, que arrojó resultados prometedores a principios de 2025. Según fuentes cercanas a la empresa y consultadas por Europa Press, existen «conversaciones confidenciales con varias farmacéuticas interesadas». Esta interacción demuestra un interés notable en el sector de la salud mental, un campo en expansión que Oryzon busca capitalizar.

Además, la compañía está en una fase crucial de financiación, destinada a fortalecer su estructura económica y facilitar su internacionalización, con la vista fija en una posible cotización en el Nasdaq. Es evidente que Oryzon Genomics no está escatimando esfuerzos para posicionarse como un líder en su sector.

Para entender el fenómeno de los inversores bajistas, es importante destacar que estos deben tomar prestadas acciones de un tercero para venderlas en el mercado, con la intención de recomprarlas más adelante a un precio inferior y devolverlas a su propietario. Así es como obtienen sus beneficios cuando el valor de las acciones cae.

La aventura de Voleon en el mercado de Oryzon comenzó el 21 de marzo de este año, cuando reportó su primera posición corta del 0,55% del capital, una cifra que en ese momento marcaba un mínimo histórico. Desde entonces, la apuesta del fondo ha crecido, incrementándose un impresionante 352,7% hasta el último dato disponible del 30 de septiembre.

Un Año de Éxitos en Bolsa

En el contexto del mercado, hoy las acciones de Oryzon Genomics experimentaron un ligero retroceso del 0,32% en el Mercado Continuo, cotizando a 3,10 euros hacia las 9:15 horas. Sin embargo, la tendencia en lo que va del año es notable: la compañía ha revalorizado su capital en un sorprendente 105,1%. Este crecimiento se ha visto respaldado por un máximo anual de 3,6 euros el 22 de septiembre y un mínimo de 1,422 euros el 28 de enero.

Expertos de la empresa han expresado que «el valor de la acción tiene un alto potencial en relación con el consenso de precio objetivo ofrecido por diversos analistas». Según la información de Bloomberg, los seis analistas que siguen el desempeño de Oryzon Genomics recomiendan la compra de sus acciones. Roth Capital Partners establece un precio objetivo de 12 euros por acción, mientras que Jefferies lo sitúa en 4 euros, lo que evidencia la variabilidad en las expectativas del mercado.

Entre los hitos recientes que han beneficiado a la compañía destaca el avance del programa de iadademstat, que ha recibido la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para iniciar un estudio abierto de Fase 2 enfocado en la anemia falciforme.