Transportes Destina 1.600 Millones para Modernizar la Red de Puertos Estatales en 2026

Transportes Destina 1.600 Millones para Modernizar la Red de Puertos Estatales en 2026

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha revelado un ambicioso plan de inversiones para el sistema portuario español, que ascenderá a 1.600 millones de euros en 2026. Este esfuerzo busca fortalecer los puertos en áreas fundamentales como la infraestructura, la sostenibilidad y la conectividad.

Durante un encuentro que reúne a presidentes y directores de Puertos del Estado, que se celebra en Almería, Santano ha subrayado que la política portuaria tiene una estrategia «clara y decidida», orientada hacia la descarbonización del transporte y la transformación del sistema portuario español en un modelo más competitivo para abordar los desafíos futuros.

Visión Europea y Normativas Internacionales

Gustavo Santana, presidente de Puertos del Estado, ha mencionado que la Unión Europea planea tener lista para finales de 2025 la Estrategia Portuaria Europea y la Estrategia de la Industria Marítima Europea, donde se debatirán aspectos cruciales para la política portuaria de los Estados miembros.

Por su parte, Benito Núñez, secretario General de Transportes Aéreos y Marítimos, ha resaltado la importancia de una alineación normativa real entre las medidas europeas y la estrategia global de la Organización Marítima Internacional (OMI). Esto es esencial para liderar una transición ecológica ordenada en el transporte marítimo.

Proyectos Innovadores y Sostenibles

En el marco de esta reunión, se han presentado avances significativos en la implementación del sistema de conexión eléctrica a buques atracados (OPS) en los puertos españoles. Este sistema, alineado con el Horizonte 2030, tiene como objetivo reducir de manera «significativa» las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire.

Además, se discutieron diversas iniciativas de Puertos del Estado, así como el apoyo institucional del organismo para potenciar la proyección internacional de los puertos en España. También se planteó la creación de un Foro Iberoamericano de Puertos, que busca estrechar la cooperación entre naciones. Estas acciones no solo reflejan un compromiso con la sostenibilidad, sino también con la innovación en el sector marítimo.