Alastria Revela los 15 Proyectos Finalistas para los Blockchain Awards 2025
La plataforma Alastria, un referente en el ámbito de la blockchain pública y permisionada, ha desvelado la lista de los 15 proyectos que han alcanzado la final de los Blockchain Awards 2025. Estas candidaturas destacan casos prácticos y relevantes en diversas áreas, incluyendo identidad digital, tokenización de activos, y sostenibilidad.
Innovación y Diversidad de Proyectos
Los proyectos finalistas abordan una amplia gama de aplicaciones tecnológicas, desde la tokenización de oro físico hasta soluciones de trazabilidad industrial. Entre las temáticas resaltadas, encontramos:
- Identidad Digital y Credenciales Verificables: Plataformas que aseguran la soberanía del usuario y el cumplimiento normativo.
- Tokenización y Activos Digitales: Transformando inversiones mediante la digitalización de activos físicos como bienes raíces y acciones.
- Usos Industriales: Aplicaciones que mejoran la logística y la gestión de residuos mediante IoT y smart contracts.
- Sostenibilidad y Economía Circular: Iniciativas que promueven hábitos responsables y protección ambiental a través de tecnología blockchain.
Nuevas Categorías y Reconocimientos
Además de las cinco categorías principales (Identidad Digital Descentralizada, Tokenización y Activos Digitales, Usos Industriales, Web3, y Sostenibilidad), este año se suman dos premios especiales:
- Premio a la Mujer Más Influyente en Blockchain: Este galardón se otorgará a una destacada lideresa del sector, seleccionada a través de un proceso abierto de votación.
- Premio al Mejor Trabajo Periodístico/Divulgativo sobre Blockchain: Reconocerá la excelencia en la comunicación sobre el impacto social y tecnológico de la blockchain.
Impacto en la Economía Europea
Miguel Ángel Domínguez, presidente de Alastria, enfatiza que estos proyectos subrayan cómo la blockchain está transformando la forma en que las empresas y administraciones optimizan sus procesos. “No es solo innovación; es una ventaja competitiva para la economía europea”, declara, añadiendo que la tecnología facilita la modernización y eficiencia de los servicios públicos.
Daniela Corredor, COO de Alastria, destaca el crecimiento de los Blockchain Awards como un termómetro del talento en el ecosistema europeo. La ceremonia de entrega, que se celebrará el 29 de octubre en el Movistar Arena de Madrid, contará con la presencia de figuras destacadas de la tecnología y la comunicación.
Un Gala de Innovación y Creatividad
Los ganadores de estas estatuillas recibirán una exclusiva «menina» diseñada por el artista Felipao, conocida por su trabajo innovador en el ámbito de los NFT. Con esto, el evento reafirma su compromiso con la creatividad y la trazabilidad digital en el arte.
Proyectos Finalistas Destacados
Los siguientes proyectos se encuentran entre los finalistas en distintas categorías:
-
Identidad Digital Descentralizada:
- Werify: Plataforma de identidad digital autosoberana.
- SSITIZENS: Gestión descentralizada de ayudas sociales.
-
Tokenización y Activos Digitales:
- Digital Gold: Inversión en oro tokenizado.
- OpenBrick: Financiación e inversión inmobiliaria en DLT.
-
Usos Industriales:
- CleanNature.io: Identidad digital medioambiental.
- MatOnTime: Plataforma para la planificación de producción en construcción.
-
Web3:
- OnePass Bridge: Verificación de startups mediante credenciales.
-
Sostenibilidad:
- BePlastic: Certificación automática de reciclaje.
- LifeBlock: Integridad de datos de biodiversidad.
Reconocimiento a la Mujer en Blockchain
Por primera vez, los Blockchain Awards rinden homenaje a mujeres influyentes en la tecnología, con seis finalistas que han sido seleccionadas por el público. Sus logros abarcan desde el liderazgo tecnológico hasta la educación y adopción de blockchain.
Estas son solo algunas de las áreas y líderes que brillan en el evento, mostrando cómo la blockchain está moldeando el futuro en diversas industrias. La transformación digital es más que una tendencia; es una revolución en curso que está aquí para quedarse.