Renfe destina 1.000 millones para modernizar talleres y reducir incidencias en trenes hasta 2030

Renfe destina 1.000 millones para modernizar talleres y reducir incidencias en trenes hasta 2030

El nuevo plan de mantenimiento de Renfe transforma el futuro ferroviario

Renfe ha lanzado un ambicioso plan para revitalizar su servicio ferroviario, que enfrenta retos por el deterioro de trenes e infraestructuras. El nuevo Plan Integral de Talleres y Mantenimiento 2025-2030 busca modernizar y ampliar las instalaciones y equipos de la empresa, con una inversión histórica que supera los 1.000 millones de euros.

Una inversión sin precedentes

Durante la presentación del plan, el ministro de Transportes, Óscar Puente, resaltó que esta será la mayor inversión en mantenimiento ferroviario de la historia de Renfe. El objetivo es abordar los problemas de fiabilidad del servicio, especialmente tras los recientes inconvenientes con los trenes de alta velocidad Avril de Talgo y la antigüedad de componentes críticos en la flota.

Entre los recursos asignados, 490 millones de euros se destinarán a instalaciones en fase de estudio, mientras que 420 millones irán a naves en construcción o en desarrollo. Además, 295 millones se reservarán para un Plan de Mejora de Instalaciones Industriales, donde ya se ha ejecutado un 25% de las acciones programadas.

Ubicaciones estratégicas para la mejora

La remodelación de talleres abarca el 85% de las instalaciones de Renfe Ingeniería y Mantenimiento en toda España. Se prevé la construcción de diez nuevos talleres en diversas localizaciones, como Aranjuez, Fuencarral y Móstoles en Madrid, así como en Cataluña y otras regiones. Además, se están evaluando doce nuevas naves en localidades clave para fortalecer la red.

Renfe también establecerá tres centros logísticos en La Sagra (Toledo), Venta de Baños (Palencia) y Villaverde (Madrid) para asegurar el suministro de piezas. El taller de El Berrón en Asturias se convertirá en un almacén específico para trenes de ancho métrico, lo que incrementará la eficiencia operativa e impulsará el empleo en las áreas cercanas.

Respuesta a la crisis de fiabilidad

Mientras la demanda de servicios ferroviarios sigue en aumento, la reputación de Renfe se ha visto gravemente afectada por retrasos y problemas operativos. Para enfrentar estos desafíos, la compañía planea incorporar a partir de 2026 medio millar de trenes de nueva generación de Stadler y Alstom, con el fin de mejorar los servicios de Cercanías y Media Distancia.

Innovación a través de la digitalización

El nuevo modelo de mantenimiento de Renfe incluirá un enfoque digital que permitirá inspecciones sin necesidad de detener los trenes en talleres. Esto se logrará mediante la implementación de sistemas de monitorización en tiempo real y el uso de tecnología de inspección en vía. La digitalización y automatización de procesos se espera que reduzca 29% el tiempo de inactividad de los trenes.

Además, se destinarán 169 millones de euros a la modernización de talleres específicos en Madrid, junto con otros 140 millones si se concretan los proyectos en nuevas localizaciones. La inversión en talleres de Rodalíes y otras áreas suma un total considerable, apuntando a significativas mejoras en la infraestructura y el servicio.

Con estos cambios, Renfe se prepara para ofrecer un servicio más eficiente, puntual y confortable a millones de pasajeros, a la vez que revitaliza la economía local y promueve la innovación en el sector.