Récord en la Bolsa Española: El Ibex Fluctúa a Pese a que 28 Valores Están Lejos de sus Máximos

Récord en la Bolsa Española: El Ibex Fluctúa a Pese a que 28 Valores Están Lejos de sus Máximos

El Ibex 35 ha alcanzado un hito significativo al superar su récord histórico, un máximo que se había mantenido inalterado durante 18 años. Este índice representa un impresionante aumento del 38% en lo que va del año, aunque la fortuna entre sus componentes es bastante desigual. De los 35 valores que lo integran, 28 (un 70%) todavía permanecen lejos de sus propios picos históricos, algunos remontándose a 2007, cuando el Ibex alcanzó su punto más alto.

### La Bolsa española en 2025: Un año de contrastes

El 2025 marca un renacer para la Bolsa española, aunque no todos los actores están disfrutando de este resurgir. Colonial es el que más dista de su tope histórico, habiendo visto caídas del 99% desde su máximo en noviembre de 2006. Sacyr sigue un camino similar, con un descenso del 90% desde finales de 2006. Telefónica, otro gigante, experimenta una pérdida superior al 80% desde su apogeo a principios de siglo, y su capitalización ha caído drásticamente: de más de 100,000 millones de euros en 2007 a cerca de 26,000 millones en la actualidad.

La sombra de 2007 sigue marcando el rumbo de los bancos españoles. A pesar de la recuperación que comenzó en 2009, la crisis del euro azotó al sector y, aunque el Ibex ha logrado alcanzar nuevos máximos, los niveles récord de la banca aún parecen lejanos. Banco Santander está todavía un 34.5% por debajo de su cúspide de 2007, mientras que BBVA se encuentra a casi un 10% y Sabadell a un 51%.

### La banca como motor del Ibex

Las dinámicas actuales del mercado destacan cómo las acciones bancarias están influyendo directamente en la evolución del Ibex. Con incrementos del 90% para Santander, del 81% para BBVA y del 66% para Sabadell, estos bancos son cruciales para mantener el impulso del índice. Aunque aún están lejos de sus máximos históricos, su potencial sigue atrayendo la atención de los inversores. Santander, por ejemplo, tiene un 69% de recomendaciones de compra según Bloomberg, siendo preferido por analistas de diversas firmas, incluyendo Bankinter.

La reciente tentativa fallida de BBVA para adquirir Sabadell ha llevado a reconfigurar las carteras de inversión. GVC Gaesco, por ejemplo, ha decidido reemplazar a BBVA por Sabadell, mencionando que esta última tiene un prometedor potencial de crecimiento tras quedar eliminada la incertidumbre causada por la opa.

### Futuro y expectativas

La situación actual de la banca es un factor clave para el Ibex, cuya fortaleza se evidenciará en las presentaciones de resultados que se esperan esta semana. Además, las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China serán determinantes para mantener este ímpetu.

Inditex, la empresa española con mayor capitalización bursátil, también juega un papel crucial en este ascenso, aunque se encuentra un 10.5% por debajo de su récord de finales de 2024. Otros nombres como Repsol, Naturgy y Enagás también están marcando la pauta, con proyecciones que sugieren espacios de crecimiento.

Por otro lado, hay acciones que ya han alcanzado, o están muy cerca de sus máximos, como Iberdrola, Indra, Endesa y Ferrovial, las cuales siguen manteniendo la confianza de los inversores. En resumen, el panorama del Ibex 35 es una mezcla de optimismo y desafíos, donde la capacidad de los valores más fuertes determinará el futuro del índice.