Puig se prepara para un cierre de año decisivo, con una campaña navideña que promete ser clave para su desempeño. En los primeros nueve meses del año, la compañía de cosmética ha logrado ventas netas de 3.596,2 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4,9% en comparación con el año anterior. Si ajustamos por perímetro y tipos de cambio constantes, este crecimiento se eleva al 7%, según lo reportado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Sin embargo, el tercer trimestre reveló un ligero enfriamiento en la actividad. Durante este periodo, Puig alcanzó ventas por 1.296,9 millones, un aumento del 3,2%. Esto se queda por debajo del crecimiento del 3,9% del segundo trimestre y del sobresaliente 7,5% del primero. Cuando se analizan las cifras en términos comparables, el crecimiento entre julio y septiembre fue del 6,1%, el más bajo del año.
Impacto de los tipos de cambio y el mercado estadounidense
La compañía ha sentido los efectos negativos de los tipos de cambio, especialmente la debilidad del dólar. En su principal mercado, Estados Unidos, que representa el 37% de sus ventas, las ventas cayeron un 2,7% en el tercer trimestre. Sin embargo, en términos comparables, se observó un crecimiento del 2,3%, lo que sugiere que el tipo de cambio ha tenido un efecto perjudicial. Puig también menciona que hay una «normalización esperada en la categoría de fragancias» en este mercado, aunque su evolución sigue siendo «saludable».
A nivel global, el segmento de fragancias y moda, que constituyó el 73% de la facturación de Puig hasta el momento, mantuvo ingresos similares a los del año anterior durante el tercer trimestre. Esto refleja la moderación anticipada en los mercados globales de fragancias y el impacto continuo de las fluctuaciones cambiarias.
Por otro lado, el sector del maquillaje destacó con un crecimiento robusto del 14,7% entre julio y septiembre, mientras que el cuidado de la piel también mostró un sólido avance del 8,2%. Este último segmento se posiciona como el que mejor rendimiento ha tenido durante los primeros nueve meses, con un crecimiento interanual del 8,1%.
Puig mantiene su optimismo
El presidente del grupo, Marc Puig, se mostró optimista al afirmar: «Hemos cerrado otro trimestre sólido, respaldado por el crecimiento sostenido en todos los segmentos de negocio y la fortaleza de nuestras marcas. Enfrentamos la campaña navideña con plena confianza».
La empresa mantiene sus expectativas para el año, apuntando a un crecimiento de ventas comparables que oscile entre el 6% y el 8%. Este objetivo se fundamenta en un inicio del cuarto trimestre robusto y la continuidad en la mejora de su margen EBITDA.
Además, Puig ha programado unas jornadas con inversores para los días 16 y 17 de abril del próximo año. Cabe destacar que, desde su salida a bolsa, la compañía ha experimentado una pérdida del 44% en su cotización bursátil.
