Moody's Mejora el Rating de Adif y Adif-AV a 'Baa1' y Asigna Perspectiva Estable

Moody’s Mejora el Rating de Adif y Adif-AV a ‘Baa1’ y Asigna Perspectiva Estable

La agencia de calificación Moody’s ha dado un impulso notable a la calificación crediticia de Adif y Adif-AV, elevándola de ‘Baa2’ a ‘Baa1’. Esta mejora coloca a ambas entidades en el ámbito del grado de inversión y, además, Moody’s ha actualizado su perspectiva de ‘positiva’ a ‘estable’, tal como se detalló en un comunicado emitido este miércoles.

La reciente elevación de la nota de Adif y Adif-AV está ligada a la reciente mejoría en la calificación del Estado español, que pasó de ‘Baa1’ a ‘A3’, reflejando un crecimiento económico más equilibrado y positivo para el país. Moody’s ha indicado que, en el futuro, las calificaciones de estas entidades seguirán en línea con las del gobierno español.

Un Pilar Fundamental para la Economía Española

La mejora en la calificación no es un hecho aislado; resalta la “importancia estratégica” de Adif y Adif-AV en el tejido económico español. Moody’s ha subrayado que es probable que el Gobierno continúe brindando el respaldo financiero necesario si surgieran eventualidades que lo requirieran.

No obstante, la agencia destacó ciertos riesgos. Aunque se anticipa que el Gobierno facilite un apoyo extraordinario en situaciones de estrés, Moody’s advirtió que existe un riesgo menor de que se priorice el pago de la deuda estatal sobre la de las entidades públicas. Además, se mencionó que la liquidez intrínseca de Adif y Adif-AV es “débil”, dado que su capacidad de generación interna de tesorería solo cubre parcialmente sus necesidades totales.

Perspectivas de Liquidez y Financiación

A pesar de este desafío, Moody’s confía en que, gracias a las subvenciones y ayudas del Gobierno, ambas entidades estarán en condiciones de gestionar sus gastos de operación y capital, así como sus obligaciones financieras a lo largo de al menos los próximos 12 meses. A finales de diciembre de 2024, Adif contaba con cerca de 640 millones de euros en efectivo, además de un acceso a líneas de liquidez bilaterales por un total de 90 millones de euros, que no se utilizaron completamente.

Por su parte, Adif-AV también presenta una situación de tesorería favorable, con 741 millones de euros disponibles y 60 millones de euros en líneas de crédito no utilizadas, lo cual es alentador frente a los aproximadamente 1.500 millones de euros que se prevén en amortizaciones de deuda para 2025.