Recientemente, Revista Emprendimiento destacó un momento simbólico en el mundo empresarial: el abrazo entre Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell, y César González-Bueno, su consejero delegado. Este gesto evocó el famoso abrazo del artista Juan Genovés, que simbolizaba la reconciliación tras años de dictadura. En este caso, la imagen ilustraba la unión de ambos líderes tras resistir una opa hostil del BBVA, aunque con un dato poco alentador: solo el 25,47% de los accionistas se manifestaron a favor.
Dificultades en la Opa Hostil
El resultado fue una sorpresa amarga para el BBVA, que había pasado 17 meses buscando consolidar su influencia. Oliu, que ha enfrentado múltiples operaciones a lo largo de su carrera, admitió que esta fue su primera experiencia con una opa hostil. En un tono ligero, comentó que se sintió algo decepcionado al perder tres días de trabajo bajo la ilusión de que habría una segunda ronda de propuestas.
Para defenderse, Banco Sabadell formó un equipo de expertos en diversos campos, desde asesores de comunicación hasta abogados, con el objetivo de contrarrestar la opa. “Analizamos el valor de la entidad y descubrimos que, como banco independiente, teníamos mucho más potencial”, aseguró Oliu, subrayando la fuerza del modelo de negocio actual.
Estrategia de Resiliencia
Consciente de la situación, el banco vendió su filial británica para reunir 3.000 millones de euros, los cuales se destinarán a atraer a los accionistas mediante el pago de altos dividendos. Este año, planean distribuir un total de 1.380 millones de euros, lo que representa un impresionante 40% de rentabilidad. La firma también se ha fijado como meta un crecimiento en la rentabilidad del 16% para 2027, con promesas de 6.450 millones de euros a los accionistas hasta ese año.
En cuanto a su estrategia a futuro, Oliu afirmó que el banco no tiene pensado realizar otra opa hostil. La visión es apuntar a un crecimiento sostenible de forma orgánica, sin depender de adquisiciones. En los próximos años, se concentrarán en una nueva plataforma de pago y reafirmar su compromiso con los clientes, que son en su mayoría también los accionistas.
Reafirmación de Identidad
Banco Sabadell se presenta con un enfoque claro: su modelo y sus valores han sido determinantes para salir adelante. Oliu destacó que muchos de sus accionistas son, en realidad, clientes fieles que prefieren mantener la esencia del banco. “Los clientes son quienes han dejado claro que desean un Banco Sabadell tal como es”, expresó.
Las fusiones son complejas, y la competencia no facilita el panorama. Aunque solo un consejero, David Martínez, defendió la opa, su postura ha cambiado a favor de la independencia del banco. En un movimiento que ha sido bien recibido en la ciudad, Josep Sánchez Llíbre, de Foment del Treball, mencionó que la situación resultó en “comprar duros a cuatro pesetas.” Esto también ha llevado a Carlos Torres, del BBVA, a felicitar a su rival, a pesar de que el resultado no fue el que esperaban.
En conclusión, la resiliencia y estrategia de Banco Sabadell ante la adversidad no solo han sido resaltadas, sino que también han dejado claro que, en el mundo financiero, la fuerza de los principios y la lealtad de los clientes son recursos invaluables.
