Iberdrola ha tomado una decisión trascendental al elegir a su nuevo auditor. La oferta propuesta por PwC ha recibido el respaldo del consejo de administración de la eléctrica para auditar las cuentas anuales del grupo entre 2027 y 2029, un contrato que podría extenderse hasta un máximo de 10 años, tal como permite la Ley de Auditoría. Este acuerdo se convierte en uno de los más destacados dentro del Ibex 35, con un valor recientemente estimado en 31 millones de euros. En 2023, ocupó el segundo lugar en términos de costo dentro del selectivo español, y en 2024 será el tercero.
Además, la compañía bajo la presidencia de Ignacio Sánchez Galán ha decidido renovar a su auditor actual, KPMG, para el ejercicio de 2026. Este equipo, encabezado en España por Juanjo Cano, asumió la auditoría de Iberdrola en 2017, sustituyendo a EY. Con el fin del período máximo de contratación de 10 años, Iberdrola abrió un proceso de selección (tender) en el que finalmente PwC se hizo con el contrato, según información proporcionada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La elección necesita la aprobación de la junta de accionistas.
### La Experiencia de PwC con Iberdrola
PwC es un viejo conocido para Iberdrola, ya que la firma de servicios profesionales, liderada por Gonzalo Sánchez, ha estado involucrada en diversos proyectos que trascienden la auditoría convencional, incluyendo trabajos de relevancia judicial. Recientemente, PwC realizó un informe forense que ayudó a la compañía a demostrar que no había irregularidades en la contratación del excomisario José Manuel Villarejo, lo que evitó implicaciones legales más serias en su contra.
A pesar de que algunos altos directivos de Iberdrola estuvieron involucrados, la empresa logró sortear la responsabilidad penal. Sin embargo, se considera posible responsable civil de los delitos atribuibles a su exjefe de seguridad, Antonio Asenjo, quien es uno de los pocos exdirectivos acusados en el caso Villarejo. La defensa de Iberdrola tuvo un papel clave del abogado de Estado en excedencia, Julián Martínez Simancas, quien fue contratado por PwC en 2024 como asesor.
PwC ha sido también convocada en diversas ocasiones para certificar y asesorar sobre el cumplimiento de criterios que permiten al presidente y al consejero delegado acceder a bonos anuales.
En el contexto del enfrentamiento de Iberdrola con ACS, la consultora desempeñó un papel crucial al respaldar la decisión de la eléctrica de impedir que ACS se uniera a su consejo de administración en 2010, a pesar de que la constructora poseía el 12% de su capital social. Para justificar su decisión ante el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, Iberdrola utilizó un análisis pericial de PwC. Las instancias judiciales, incluyendo el Tribunal Supremo, respaldaron la postura de la compañía.
De esta manera, Iberdrola no solo asegura el respaldo necesario para auditar sus cuentas en un futuro próximo, sino que también fortalece su confianza en PwC como socio estratégico en diversas dimensiones de su operación empresarial.
