España y Francia Discuten Nuevas Estrategias para el Mediterráneo: Modificaciones a TAC y Cuotas para 2026

España y Francia Discuten Nuevas Estrategias para el Mediterráneo: Modificaciones a TAC y Cuotas para 2026

Hoy en Madrid, Isabel Artime, la secretaria general de Pesca, se reunió con Eric Banel, el director general de Asuntos Marítimos, Pesca y Acuicultura de Francia, con el objetivo de unificar posiciones de cara al Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE). Este encuentro cobra relevancia, ya que en diciembre se debatirá la modificación del plan plurianual para el Mediterráneo, así como el establecimiento de los totales admisibles de captura (TAC) y cuotas para 2026.

Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Artime subrayó la importancia de que la Comisión Europea reconozca el considerable esfuerzo del sector pesquero mediterráneo. Hizo hincapié en que las decisiones políticas deben apoyarse en datos científicos sólidos y en perspectivas positivas para el futuro.

La reunión también abordó temas estratégicos destacados, incluyendo el inicio de las negociaciones para la financiación de la Política Pesquera Común (PPC) en el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034. En este sentido, ambos países coincidieron en la necesidad de que la Comisión Europea impulse una ambición política y presupuestaria que permita contar con un instrumento financiero robusto. Esto es crucial para mantener la identidad única de la PPC, especialmente en el camino hacia la sostenibilidad del sector pesquero.

Además, Artime solicitó el respaldo de Francia en el recurso de casación que España ha presentado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, resultante de la sentencia del Tribunal General respecto a los cierres de pesca en Ecosistemas Marinos Vulnerables (VME). España considera esencial que se reconozcan las repercusiones socioeconómicas de estas prohibiciones. Hoy, el Consejo oficializó la comunicación a los Estados miembros sobre dichos recursos de casación, lo que permitirá a España solicitar apoyo formal de otros países.

Otro de los temas discutidos fue la necesidad de llevar a cabo una reforma y simplificación de la Política Pesquera Común, que se ajuste mejor a los desafíos actuales que enfrenta la pesca en Europa. Desde el Ministerio de Agricultura, se destacó que este encuentro bilateral fortalece el compromiso de España y Francia para actuar en conjunto en defensa de un modelo pesquero equitativo que integre tanto la sostenibilidad ambiental como la viabilidad económica y social de sus flotas y comunidades costeras.