En términos de valor, la producción acuícola se elevó a 805,9 millones de euros, marcando un aumento del 21,6% respecto a la media de los últimos cinco años, a pesar de una disminución del 16,2% en la cantidad producida.
El informe ‘Análisis y Prospectiva – Serie Pesca número 8’ revela un crecimiento del 15% en el valor de la producción acuícola de la UE entre 2021 y 2023, alcanzando los 4.800 millones de euros, de los cuales España representa un notable 17%.
España: Potencia en Acuicultura
En el ámbito europeo, España ocupa el segundo lugar en valor de producción acuícola, solo superada por Francia, que lidera con 906 millones de euros (18,8% del total de la UE). Grecia e Italia siguen a España, con valores de 684 y 618 millones de euros, respectivamente.
En 2023, la acuicultura en España contribuyó con un 26% al volumen total de producción de animales acuáticos, incluyendo la pesca extractiva, y generó aproximadamente el 31% del valor económico del sector.
- Establecimientos: En total, hay 5.204 establecimientos de acuicultura en el país, lo que representa una ligera caída del 1,6% respecto a la media de los últimos cinco años.
- Producción Marina: El 97% de estos establecimientos se dedican a la producción de especies marinas, destacándose el cultivo de moluscos bivalvos, especialmente los mejillones.
Galicia se posiciona como la primera comunidad autónoma en producción acuícola, aportando el 67,8% del volumen y el 24,4% del valor total, mayormente gracias al mejillón. Le siguen la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.
Impacto Económico y Laboral
El valor de la renta de la acuicultura en 2023 se situó en 227,2 millones de euros, manteniéndose en niveles similares a los años anteriores, a excepción de 2022, que marcó un récord con 309,5 millones de euros. El Ministerio de Agricultura resalta que la acuicultura española generó alrededor de 11.500 empleos en 2023, representando aproximadamente uno de cada cuatro empleos en el sector a nivel europeo.
El volumen de trabajo, expresado en Unidades de Trabajo al Año (UTAs), alcanzó las 5.854, lo que sugiere una estabilización en este ámbito. Los datos analizados provienen de dos operaciones estadísticas del Plan Estadístico Nacional: la Encuesta Económica de la Acuicultura y la Encuesta de Establecimientos de Acuicultura, llevadas a cabo anualmente por el ministerio.