España: El Impulso del Motor Sin Presupuestos en un Mundo en Progreso

España: El Impulso del Motor Sin Presupuestos en un Mundo en Progreso

María Jesús Montero, ministra de Hacienda, se presentó ante la prensa con un claro mensaje: “Las preguntas rápido, que voy con prisa”. Aunque comenzó de forma concisa, la información que compartió es fundamental para entender el panorama económico de España. Este país ha recibido una inyección de 55.000 millones de euros de los Fondos Next Generation, posicionándose para no perderse la próxima revolución tecnológica.

### Avances y Compromisos de España

Montero destacó que, a pesar de las exigencias de la OTAN, España está cumpliendo con sus responsabilidades al destinar un 2,1% de su PIB a defensa. Sin embargo, fue contundente al recordar que las decisiones son tomadas por sus ciudadanos, subrayando así la soberanía del país.

Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado sus proyecciones de crecimiento para España. Se espera un avance del 2,9% en 2023, seguido por un 2,1% en 2026. “España se está convirtiendo en el motor de Europa”, comentó, haciendo énfasis en medidas como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las bajas por maternidad.

### Desafíos en la Elaboración de Presupuestos

Un tema crucial en la agenda de la ministra son los Presupuestos Generales del Estado, un proceso que se presenta complejo y lleno de negociaciones. Montero anunció que ya están en marcha las primeras conversaciones con distintos grupos políticos. “Espero llevar pronto la senda y el techo de gasto al Consejo de Política Fiscal y, posteriormente, al Congreso para presentar el proyecto de Presupuestos”, explicó.

La ministra también reconoció que la relación con Junts, partido clave en las negociaciones, puede variar en intensidad, admitiendo que están en una fase que requiere más diálogo. Aunque se firmó un acuerdo bilateral con la Generalitat de Cataluña, Montero aseguró que no se dejará a nadie atrás en este proceso.

En resumen, España se encuentra en un momento decisivo, con un potencial de crecimiento significativo y desafíos que requieren un fuerte consenso político. El camino hacia un futuro próspero se construye con diálogo, compromiso y decisiones informadas.