Endesa Vende el 49,99% de su Portfolio Solar a Masdar por 184 Millones de Euros: Un Paso Hacia Energías Renovables Sostenibles

Endesa Vende el 49,99% de su Portfolio Solar a Masdar por 184 Millones de Euros: Un Paso Hacia Energías Renovables Sostenibles

En una jugada estratégica, Endesa, a través de su filial Enel Green Power España, ha llegado a un acuerdo con la firma de Abu Dabi, Masdar, para la venta de un 49,99% de EGPE Solar 2. Esta sociedad, que opera cuatro plantas fotovoltaicas en España, cuenta con una impresionante capacidad instalada de aproximadamente 446 megavatios (MW). El precio de la transacción asciende a 184 millones de euros, lo que sitúa el valor total de la cartera de renovables en cerca de 368 millones de euros.

Un acuerdo valioso para el sector energético

Esta operación no es un hecho aislado. Se suma a un acuerdo de colaboración firmado entre el Grupo Enel y Masdar en diciembre de 2024, el cual se centra en una cartera adicional de 2 gigavatios (GW) de activos solares ya en operación en España. Todo esto se enmarca dentro del modelo de ‘Partnership’ que Endesa ha establecido en su Plan Estratégico 2025-2027, el cual busca preservar el control de activos estratégicos mientras se maximiza la productividad y el retorno de inversión.

En este contexto, la transacción también establece las bases para una asociación a largo plazo, que incluye acuerdos de compraventa de energía (PPA) a 15 años. Este componente es crucial, ya que permitirá a Endesa adquirir la energía generada por las plantas solares bajo este acuerdo.

El cierre de la operación ha dependido de varias condiciones, incluyendo la aprobación del Gobierno español en lo que respecta a inversiones extranjeras. Al inicio de este año, Masdar y el Grupo Enel firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para explorar más oportunidades en energías renovables en países clave como Italia, España y Alemania.

Un paso hacia el futuro energético

Mohamed Jameel Al Ramahi, CEO de Masdar, ha destacado que esta adquisición se alinea con su estrategia global de expansión en el sector de energías renovables y reafirma su compromiso a largo plazo con Europa. “Fortalecer nuestra colaboración con Endesa será clave para el desarrollo sostenible de las energías renovables en España”, afirmó.

Flavio Cattaneo, CEO del Grupo Enel, también ha expresado su satisfacción con el cierre de esta operación, considerándola un importante avance en la colaboración entre Enel y Masdar. “Estamos ansiosos por trabajar juntos en la aceleración de la transición energética”, añadió Cattaneo.

Esta transacción consolida aún más los planes de expansión de Masdar en el sur de Europa. En 2024, la compañía ya había hecho un movimiento significativo al adquirir Saeta Yield por 1.200 millones de euros, una de las plataformas más destacadas de energías renovables en la península ibérica, con una capacidad de 2,3 GW. Actualmente, Saeta se ha convertido en el principal centro de operaciones regional de Masdar en esta área.