Además del PSOE, otros partidos como Podemos, BNG, Coalición Canaria, PNV, Esquerra Republicana y Sumar también han expresado su intención de votar a favor de la tramitación de la ley. Por otro lado, el PP y Vox han dejado claro que se opondrán, mientras que el voto de Junts permanece incierto.
Bildu y su defensa del cambio
El portavoz económico de Bildu en el Congreso, Oskar Matute, ha sido el encargado de presentar la propuesta. Desde la tribuna, subrayó que la ley tiene como objetivo revertir el «espacio de impunidad» que existe en cuanto a la publicidad de alojamientos sin registro. Según Matute, entre un 40% y un 90% de las viviendas ofrecidas en grandes plataformas digitales son irregulares o funcionan sin permisos adecuados.
Para hacer frente a esta problemática, Bildu propone un régimen sancionador que incluye multas que oscilan desde los 10.000 euros hasta el millón, obligando a las plataformas a ser más cautelosas al promover pisos irregulares.
Apoyo y precauciones desde el PSOE
El diputado socialista Gabriel Blanco ha manifestado que su grupo está «en sintonía» con la iniciativa de Bildu, apreciando cualquier esfuerzo que limite la proliferación «descontrolada» de alojamientos turísticos. Sin embargo, ha enfatizado que la ley plantea aspectos que requieren un examen más exhaustivo para asegurar su alineación con la normativa nacional y europea, lo que se podrá realizar a través de enmiendas una vez se acepte la propuesta.
Las objeciones de Junts
Desde Junts, la diputada Marta Madrenas no reveló cómo votará su partido, pero sí hizo hincapié en que los temas que la ley busca regular ya han sido abordados en Cataluña mediante diversas normativas. Madrenas argumentó que esta propuesta «duplica» y «afecta competencias» propias de la comunidad autónoma y destacó que el preámbulo de la ley está saturado de referencias a la vivienda, una materia que corresponde a las regiones.
Por su parte, la portavoz económica del PNV, Idoia Sagastizabal, ha manifestado su respaldo a la tramitación de la ley, ya que incluye medidas necesarias para el sector, aunque comparte la inquietud de Junts respecto a la posible invasión de competencias.
Reflexiones finales
Con el apoyo del PSOE y otros partidos, esta propuesta tiene el potencial de transformar la regulación de los alojamientos turísticos en España, aunque también enfrenta desafíos importantes que determinarán su éxito o fracaso. El debate continúa y el tiempo dirá cuál será el desenlace de esta iniciativa legislativa.