En el emblemático Gran Gatsby, la historia refleja el poder del dinero en la sociedad de consumo de los años 20, y el negocio inmobiliario se erige como un protagonista esencial. Las mansiones de Long Island son el telón de fondo de fiestas extravagantes y dilemas de nuevos ricos que buscan darle sentido a su fortuna. Cien años después, aunque el capital haya cambiado de manos, el sector inmobiliario sigue siendo clave en la creación de una sociedad de lujo. Entre los actores de este mundo, destaca Mauricio Umansky, un experto agente inmobiliario que se ha convertido en sinónimo de éxito.
La Carrera de Mauricio Umansky: Un Imperio en Expansión
Mauricio Umansky, originario de Ciudad de México y residente de Los Ángeles desde los seis años, es el fundador y CEO de The Agency. Esta firma, que lanzó en Beverly Hills, ya cuenta con 146 oficinas en 14 países, abriendo 30 nuevas sedes cada año. Actualmente, la compañía gestiona alrededor de 2,200 millones de dólares en transacciones inmobiliarias, con propiedades que varían entre 30 y 120 millones de dólares en varios rincones del mundo.
Umansky ha comprendido una verdad inmutable: el dinero siempre encuentra su camino. “Por supuesto que hay personas con ‘old money’, pero cada vez hay nuevos adinerados, desde quienes se benefician de la inteligencia artificial hasta los que prosperaron en la era de los chips”, señala. “El negocio inmobiliario es constante; siempre habrá alguien dispuesto a comprar o vender”.
Conectando con las Estrellas
Su impresionante trayectoria lo ha llevado a trabajar con personalidades como Hugh Hefner, cuya mansión vendió por 100 millones de dólares, y Walt Disney, cuya propiedad se vendió por 74 millones. “Estos clientes no son caprichosos; buscan un servicio excepcional”, explica Umansky. Además, se ha convertido en una celebridad al protagonizar el reality de Netflix, Beverly Hills a la venta, donde comparte no solo su vida profesional, sino también familiar.
En una reciente entrevista en el Hotel ME Barcelona, Umansky se mostró enérgico y relajado, a pesar de haber estado en una noche de networking y diversión. Su carácter extrovertido se debe en parte a su historia personal, que incluye un raro trastorno sanguíneo que superó y le otorgó confianza desde pequeño. Comenzó en el mundo de la moda, pero después de salir del ámbito por una quiebra, aprendió que “para ganar dinero, hay que vender bienes de mayor valor y dirigirse a la alta sociedad”. Así, en su primer año en el sector inmobiliario, logró ganar 181,000 dólares, un éxito que lo llevó a fundar The Agency en 2011.
El Cambio en las Demandas del Lujo
Umansky ha observado que, aunque los clientes ahora tienen más acceso a la información, todavía buscan los mismos pilares: excelente servicio y honestidad. Sin embargo, han evolucionado sus preferencias en materia de viviendas. Mientras que en los años 90 predominaba la demanda de mansiones ornamentadas con mármol y oro, hoy los gustos se han inclinado hacia lo minimalista y lo funcional. Durante la pandemia, muchos se dieron cuenta de que sus hogares carecían de privacidad y bienestar. Ahora buscan espacios que se asemejen a un santuario, con elementos como spas, saunas y gimnasios, e incluso centros de regeneración sanguínea.
Asesorando a los Nuevos Ricos
Umansky también se enfrenta a un fenómeno interesante: los nuevos adinerados que no saben cómo gestionar su riqueza. “No solo vendemos casas; les ayudamos a establecer un estilo de vida adecuado, conectándolos con arquitectos y diseñadores”, señala. The Agency tiene oficinas en España, y ha notado diversas tendencias. Por ejemplo, en Madrid, muchos inversores provienen de América del Sur, mientras que en Barcelona, los compradores son más europeos y estadounidenses, con un enfoque en el arte y la música.
Un cliente típico en este rango de alto poder adquisitivo suele poseer al menos tres propiedades: una en la montaña, una en la playa y otra en la ciudad. Si el deseo persiste, agregar más residencias es común. En un mundo donde el lujo se redefine constantemente, Mauricio Umansky continúa siendo una figura clave que orquesta el éxito en el sector inmobiliario.
