La Pro Padel League 2025 cerró su temporada en Nueva York con un espectáculo vibrante que dejó a todos boquiabiertos. Las finales se convirtieron en el escaparate del talento donde Agustín Tapia y Fede Chingotto brillaron en la categoría masculina, mientras que Ari Sánchez y Andrea Ustero se robaron el show en el cuadro femenino. La franquicia de New York Atlantics se llevó la victoria por equipos, culminando una temporada llena de emociones.
Dominio Argentino: Tapia y Chingotto
Este dúo argentino, generalmente rivales en Premier Padel, decidió unir fuerzas en la Pro Padel League de este año. En las finales de Nueva York, su conexión fue palpable, logrando un desempeño impecable que culminó en el título del Miami Padel Club. La química entre el número uno y el número tres del mundo ya había sido evidente durante el Mundial, y esta vez no decepcionaron.
Después de experimentar un revés en San Sebastián, llegaron con ganas de revancha. Aunque Chingotto estaba inicialmente programado para jugar en el FIP Platinum de Lyon, un inesperado cambio en su agenda le permitió reencontrarse con Tapia. Desde el principio, su poderío fue innegable: arrasaron a Jofre y Arroyo en cuartos de final, mostraron autoridad ante Augsburger y Rubini en semifinales, y consiguieron una victoria en la final frente a Bautista y Bergamini con un marcador de 7-6 y 6-3.
La Sorpresa de Sánchez y Ustero
En el ámbito femenino, Ariana Sánchez y Andrea Ustero dieron la campanada al eliminar en semifinales a las favoritas, Gemma Triay y Delfi Brea. Su excepcional capacidad de compenetración en la cancha las llevó a la final, donde se enfrentaron a Vero Virseda y Claudia Jensen. Con un marcador de 6-2 y 7-5, las representantes del New York Atlantics se coronaron campeonas, cerrando así una semana espectacular.
New York Atlantics: Campeones por Equipos
A pesar de la victoria de Tapia y Chingotto en la categoría masculina, el Miami Padel Club no logró alzarse como el campeón general y concluyó en la tercera posición. Los San Diego Stingrays quedaron como subcampeones, destacándose en ambas categorías.
Sin embargo, el verdadero protagonista del año fue New York Atlantics, que combinó el triunfo de Sánchez y Ustero con el tercer puesto de Jon Sanz y Lucas Campagnolo para ser los campeones por equipos. La clasificación fue reñida, con apenas dos puntos de diferencia entre los neoyorquinos y los Stingrays.
Concluyendo esta emocionante temporada, la Pro Padel League 2025 se ha consolidado como el gran referente del pádel en América, evidenciando el crecimiento y la popularidad del deporte en todo el continente.