Amazon propone despidos para 1.200 empleados en sus sedes de Madrid y Barcelona

Amazon propone despidos para 1.200 empleados en sus sedes de Madrid y Barcelona

Amazon enfrenta un significativo ajuste laboral en España, afectando hasta 1.200 empleados de sus oficinas corporativas. Esta decisión se deriva de un recorte global que impactará a 14,000 trabajadores en todo el mundo, como han informado fuentes cercanas al proceso y confirmaron representantes sindicales a Revista Emprendimiento.

### Detalles del ajuste

La multinationale estadounidense ha iniciado dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en sus sedes de Amazon Digital Spain en Madrid y Amazon Spain Service en Barcelona. Sin embargo, es importante destacar que este ajuste solo afectará a las oficinas corporativas en estas dos ciudades, sin repercusiones en las operaciones a nivel nacional ni en otras localidades del país. Actualmente, Amazon España cuenta con un total de 28,000 empleados.

La noticia de los recortes llega después de que la compañía anunciara la reducción global de su plantilla, inicialmente estimada en 30,000 puestos. Sin embargo, la cifra final se situó en 14,000. En el contexto global, Amazon tiene alrededor de 1,5 millones de empleados, de los cuales aproximadamente 350,000 se dedican a tareas corporativas.

### Objetivo del ajuste

Beth Galetti, vicepresidenta sénior de Experiencia de Personas y Tecnología en Amazon, comunicó que esta medida busca optimizar la estructura de la empresa. La intención es reducir la burocracia, eliminar capas organizativas y reorientar recursos para asegurar inversiones en áreas clave, adaptándose así a las necesidades actuales y futuras de los clientes.

Para mitigar el impacto en los empleados afectados, Amazon ofrece un periodo de 90 días para que busquen nuevas oportunidades dentro de la compañía, priorizando a los candidatos internos para facilitar su reintegración.

### Resultados financieros

Este anuncio de recortes se produce tras la presentación de los resultados del tercer trimestre, donde Amazon reportó un beneficio neto de 21,187 millones de dólares (18,213 millones de euros), un incremento notable del 38.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La cifra de negocio alcanzó los 180,169 millones de dólares (154,879 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 13.4% respecto al año pasado.

### Reacciones al ajuste

Este ajuste ha suscitado críticas, especialmente en un momento en que Amazon muestra un crecimiento significativo a nivel mundial. Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, lamentó la decisión, calificándola de «modelo de la vergüenza» para la empresa fundada por Jeff Bezos.

El futuro de los empleados afectados y la dirección de Amazon en un ecosistema en constante transformación son temas que seguirán suscitando debate y análisis en los próximos meses en el sector empresarial.