En una movida estratégica, el Ministerio de Transportes y Podemos han sellado un acuerdo que da luz verde a la ampliación del aeropuerto de El Prat. A cambio, el partido ‘morados’ se ha comprometido a respaldar la Ley de Movilidad Sostenible que se discutirá este miércoles en el Congreso.
Oscar Puente, el ministro a cargo, ha declarado que el proyecto de ampliación incluirá un enfoque riguroso sobre la sostenibilidad. Este compromiso garantiza que se evaluarán de manera vinculante las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la obra. Además, se tendrán en cuenta las normativas estipuladas en la Ley de Movilidad Sostenible, tanto para el transporte terrestre como para el aeropuertario.
Compromisos de Participación y Transparencia
El acuerdo también establece que el proceso de ampliación será altamente participativo. Se llevará a cabo una consulta pública «especialmente intensa» que permitirá a los ciudadanos y a diversas administraciones territoriales expresar sus opiniones. Este enfoque garantiza una mayor transparencia y promueve un diálogo constructivo entre las partes interesadas.
- Evaluaciones de impacto ambiental exhaustivas.
- Consulta con organismos y administraciones territoriales.
- Valoración de la conformidad con la normativa de la Unión Europea.
Evaluación Ambiental Estratégica
Además, el Plan Director destinado a la ampliación del aeropuerto será sometido a una Evaluación Ambiental Estratégica. Este análisis permitirá asegurarse de que se consideren todas las variables ambientales, buscando un equilibrio entre el desarrollo de la infraestructura y la conservación del entorno natural.
Es importante destacar que la ampliación del aeropuerto requerirá la aprobación de la Comisión Europea, dado que la zona impactada incluye un espacio que forma parte de la Red Natura, específicamente la Laguna Ricarda. Este paso es crucial para garantizar que el desarrollo se realice de manera responsable y sostenible.