Los personajes dibujados por los pequeños pueden saltar, pasear y danzar, como hacen en las series de animación. Investigadores de Meta han creado una herramienta para animar los dibujos hechos a mano, siempre y cuando tengan las peculiaridades de una persona, como dos brazos, dos piernas o una cabeza. En cuestión de segundos, el programa transforma el dibujo que está en el papel en un personaje que se mueve hasta de treinta y cinco formas diferentes.

Funciona así. Primero hay que tomar una fotografía del dibujo original y subirla a la página de la plataforma. El programa advierte la figura dibujada y la aparta del ambiente, destacando el personaje. En este paso, se pueden hacer ajustes de forma manual (con la pluma para incorporar y la goma para borrar). Después de aislar la figura sin incluir solamente en la página, se muestra sobre el dibujo una estructura simplificada del cuerpo, señalando qué es la cabeza, el torso, los brazos y las piernas. Esas son las articulaciones del personaje, a fin de que entonces se mueva tal y como si fuera una persona. Y si el personaje no tiene brazos, por poner un ejemplo, no hay problema: el programa sugiere arrastrar “los codos y las articulaciones de la muñeca lejos del personaje” a fin de que se mueva tal y como si lo tuviese. Una vez completados todos esos pasos, el dibujo va a estar listo para saltar, pasear, saludar o danzar. Al final del proceso, es posible descargar el vídeo con la animación y compartirlo con amigos, familiares o en las redes mediante un link.