España liderará la OCDE en gasto de pensiones como porcentaje del PIB en 2050

España liderará la OCDE en gasto de pensiones como porcentaje del PIB en 2050

Pagar las pensiones en países desarrollados se está convirtiendo en un desafío creciente para los presupuestos públicos, según el reciente informe de la OCDE, Pensions at a glance 2025. Este documento, presentado esta semana, revela que el esfuerzo necesario para financiar las pensiones varía significativamente en función de factores como la estructura del sistema y…

Movilidad Laboral: Comunidad Valenciana y Baleares Encabezan Beneficios

Movilidad Laboral: Comunidad Valenciana y Baleares Encabezan Beneficios

La brújula laboral de España ha tomado un giro inesperado. Durante años, las tendencias de movilidad laboral apuntaban casi exclusivamente a Madrid y Cataluña, pero los últimos datos de la Agencia Tributaria revelan que este panorama está cambiando. Para 2024, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares se consolidan como los destinos preferidos por aquellos…

Trabajo enfrenta desafíos para modificar el ERE de Telefónica a pesar de las objeciones de Yolanda Díaz

Trabajo enfrenta desafíos para modificar el ERE de Telefónica a pesar de las objeciones de Yolanda Díaz

Esta semana, la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, expresó su desacuerdo con el plan de despido colectivo anunciado por Telefónica, que afectará a 6.088 empleados. «El dinero público no está para despedir a nadie», afirmó Díaz, subrayando que, aunque el peso del ERE recae en la compañía, el Estado, como…

El Futuro Salarial de los Empleados Públicos en 2026: Incertidumbres sobre el Mantenimiento del Poder Adquisitivo Enturbian las Negociaciones

El Futuro Salarial de los Empleados Públicos en 2026: Incertidumbres sobre el Mantenimiento del Poder Adquisitivo Enturbian las Negociaciones

Los ministerios de Función Pública y Hacienda enfrentan un reto significativo en las negociaciones salariales para los 3,5 millones de empleados públicos. Este lunes, no lograron obtener el respaldo conjunto de los sindicatos más influyentes del sector, como CC OO, UGT y CSIF, para su propuesta de un aumento del 11% en los sueldos entre…