EFE.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) examinó en alza en dos décimas, hasta el dieciocho%, su previsión de desarrollo económico de México para dos mil veintitres, con respecto a noviembre, y ha mantenido sin cambios la de dos mil veinticuatro en veintiuno%.

En su informe intermedio de Perspectivas publicado este viernes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) estima que México va a probar una ralentización este año y el próximo respecto a dos mil veintidos, cuando su producto interno salvaje (PIB) subió un tres%.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes Hispano

Es exactamente la misma tendencia que en casi la totalidad de los otros países del G20 que aparecen en el informe (con la única salvedad de China), donde de media se espera que se pase de un aumento del PIB del tres.1% el año pasado al veintiseis% en dos mil veintitres y al veintinueve% en dos mil veinticuatro.

Los autores del informe adelantan, siguiendo asimismo la tendencia general, una reducción de la inflación en México, que debería pasar del setenta y nueve% en dos mil veintidos al cincuenta y nueve% en dos mil veintitres y al tres.4% en dos mil veinticuatro.