Los ingresos por impuesto a la renta sumaron S/5.172 millones en el mes de febrero pasado, lo que supuso un incremento de veintiuno,1 % con respecto al mismo mes en dos mil veintidos, cuando totalizaron S/ cuatro mil doscientos setenta millones, notificó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

El incremento se explicó por la mayor colecta del impuesto a la renta de personas jurídicas y por regularización, precisó la entidad.

Respecto a la renta de personas jurídicas, el BCRP notificó que aumentó veintiseis con tres %, resaltando en este conjunto el aumento de los ingresos del régimen general (veintiocho con dos %) y los pagos a cargo de las personas jurídicas no domiciliadas (veintidos con uno %).

Lea también: BCRP: el déficit fiscal amontonado se sostuvo en uno con ocho % del PBI hasta febrero pasado

En tanto, los ingresos por regularización se acrecentaron ciento cuatro con ocho %, por ingresos expepcionales en el mes de febrero pasado asociados a acciones de fiscalización tributaria.

Sin embargo, los ingresos por impuesto a la renta de personas naturales cayeron cero con dos % en el segundo mes del año, con respecto al mismo mes en dos mil veintidos, debido a una menor colecta por rentas de segunda y cuarta categorías.

Al mismo tiempo, el BCRP notificó que en el primer mes del año y febrero pasados los ingresos por impuesto a la renta registran un incremento de trece con siete % en comparación a los dos primeros meses del año pasado.

Puede descargar gratis la última edición de Forbes Hispano en este link