La performance de Bitcoin ha vuelto al camino de la firmeza a lo largo de dos mil veintitres, año en el que ha subido un ciento ocho%. Ese porcentaje sitúa a la criptomoneda estrella con un desempeño superior a Apple (treinta%), Nasdaq (treinta%), Gold o S&P500. De igual modo, su desempeño fue mejor que Ethereum.

El año pasado Bitcoin cayó un sesenta y cuatro%. Fue, en parte, merced a una serie de escándalos y quiebras en la industria cripto. El inopinado renacer quedó tras Nvidia, a quien le ha dio de maravillas este año, impulsada por el apogeo de la inteligencia artificial (IA), ganando un ciento ochenta y cinco%. No obstante, las criptomonedas han superado a todas y cada una de las clases de activos hasta el momento.

Las razones tras el desempeño de Bitcoin en 2023

Una de las explicaciones tras el estupendo desempeño de Bitcoin en lo que va de dos mil veintitres debe ver con las crecientes esperanzas de que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus iniciales en inglés) de Estados Unidos autorice fondos cotizados en bolsa que inviertan de manera directa en la criptomoneda. Los ETF de Bitcoin.

Darius Tabatabai, cofundador de la bolsa descentralizada Vertex Protoco, le ha dicho al medio argentino Perfil.

“El sentimiento es claramente alcista a medida que más y más señales comienzan a revelar lo que parece ser una cotización probable e inminente de un ETF de Bitcoin en Estados Unidos. Los alcistas regresaron con fuerza y ​​trajeron un optimismo muy necesario a lo que ha sido un mercado bastante sombrío durante algún tiempo”.

Otra razón que, sin dudas, ha incidido es la reciente resolución de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). El banco central estadounidense ha resuelto establecer una pausa por segunda asamblea sucesiva y dejó el costo del dinero en el rango entre cinco con veinticinco% y cinco con cinco%, como aguardaba el acuerdo. Este movimiento no solo impulsó los costos de las criptomonedas, sino más bien asimismo la renta variable estadounidense.

Leer más: Los mejores podcasts sobre inversión en el mercado de valores

Una tercera argumentación puede estar vinculada con el temor. Mientras en tiempos de inseguridad determinados inversores intentan cambiar sus movimientos para conseguir diversificar sus carteras, otros van cara algo más “seguro“. Allí entra en escena Bitcoin, como una suerte de cobijo digital sólido.

Performance de Bitcoin comparado con otros rendimientos durante 2023.

Precio actual, antecedentes recientes y qué afirma la IA sobre Bitcoin

La inteligencia artificial, representada por el chatbot Bard de Google, sugiere que el costo de Bitcoin en el mes de noviembre podría fluctuar entre los treinta y tres con novecientos dólares estadounidenses y los cuarenta y uno con novecientos dólares estadounidenses, más o menos. La última vez que Bitcoin cerró noviembre en alza fue en dos mil veinte, con un desempeño del +42.95%, conforme datos de Coinglass.

Leer más: ¿De qué forma emplear Bing? Guía del chatbot de Microsoft impulsado por Inteligencia Artificial

Durante los últimos años, Bitcoin ha experimentado rendimientos mixtos en el mes de noviembre. En años como dos mil dieciocho, dos mil diecinueve, dos mil veintiuno y dos mil veintidos, BTC ensayó caídas del -treinta y seis y cincuenta y siete%, -diecisiete y veintisiete%, -setecientos once% y -dieciseis y veintitres%, respectivamente. En contraste, desde dos mil trece hasta dos mil diecisiete y en dos mil veinte, el costo de Bitcoin cerró el mes en números verdes.

El valor de la criptomoneda más conocida, al instante de esta redacción, es de treinta y cuatro mil novecientos diecinueve dólares estadounidenses por unidad. Esto desea decir que la moneda digital tuvo un levanta de cero con ochenta y siete% en el último día. Actualmente, Bitcoin se halla en el sitio #1 de popularidad en el mercado digital. Cabe rememorar que el máximo precedente de la criptomoneda se registró en el mes de noviembre de 2021 en cerca de sesenta y nueve con cero dólares estadounidenses.

Precio de Bitcoin (BTC) cotiza en 34,919 dólares.