Apple removerá la aplicación Damus por permitir hacer pagos en Bitcoin (BTC) interiormente, fuera de la pasarela de pagos de la compañía.
Damus, una aplicación para usar el protocolo descentralizado Nostr, cuenta con la función de hacer ‘zaps’, pagos con Bitcoin (BTC) por medio de Lightning Network. Así, deja que los usuarios se den propinas entre ellos por las publicaciones que hacen en Nostr, una red social descentralizada que ha adquirido popularidad este último año.
Apple da un ultimátum a pagos con Bitcoin en Damus
Ya que Apple no deja a las aplicaciones de su tienda que se puedan hacer pagos de forma interna, le han dado un periodo de catorce días a Damus a fin de que suprima los pagos con Bitcoin (BTC), y los reemplace por el sistema de pagos de Apple.
Damus, desde su cuenta oficial de Twitter, detalló:
“Damus va a ser removida de la tienda de aplicaciones en catorce días. Apple afirma que los ‘zaps’ no son tolerados en su plataforma pues podrían ser utilizados por autores de contenido para vender contenido digital.
Esto puede ser un instante decisivo: si los usuarios no pueden hacer pagos P2P (de persona a persona o Peer-To-Peer) de manera libre, esto va a traer grandes consecuencias para todo el ecosistema de aplicaciones que integran Lightning y la economía valor por valor [value for value o v4v]”
Asimismo, aclaran que Damus no vende contenido ni provee servicios para vender recursos digitales. “Simplemente, tiene un botón de propinas para facilitar las transacciones P2P como Venmo o CashApp”, delimitan.

Hasta los NFT deben comprarse con el sistema de pagos de Apple
Apple toma estas medidas contra Damus y los usuarios de Nostr y Bitcoin citando el apartado treinta y uno de su manual de uso.
Allí, se explica de qué manera diferentes formas de negocios, transacciones, subscripciones, etc. que las aplicaciones ofrezcan a sus usuarios, deben efectuarse solamente por medio de Apple.
“Si deseas desbloquear funcionalidades en tu aplicación, como por poner un ejemplo subscripciones, monedas de juegos, niveles de juego, acceso a contenido premium o desbloquear una versión completa, debe utilizarse la función de compras en la aplicación (in app purchase)
Las aplicaciones no deben utilizar sus mecanismos para desbloquear contenidos o funcionalidades, como licencias, marcadores de RA, códigos QR, criptomonedas y monederos de criptomonedas, etc.”
Incluso, la comercialización de NFT debe efectuarse asimismo con la pasarela de pagos de Apple, lo que indudablemente no tiene sentido, ya que estos valores digitales son por defecto una parte de las redes o protocolos de criptomonedas.
La postura de Apple ante transacciones en web3 no es única. Por el hecho de que en otras aplicaciones ha flexibilizado las transacciones web3, con sus condiciones, mas con Damus ha mostrado otra postura.
Comunidad de Bitcoin y Nostr rechazan medidas contra Damus
Las diferentes creencias contra estas medidas de Apple contra Damus no se hicieron aguardar.
Por ejemplo, Samson Mow, CEO de JAN3, se refirió al fallecido creador de Apple, Steve Jobs:
“Steve Jobs hubiera permitido los zaps. Probablemente, habría sido un maximalista hardcore de Bitcoin. Dicho esto, creo que Damus no debería luchar contra Apple por los zaps ahora mismo. El enfoque debería ser en hacer crecer la base de usuarios de Nostr, y no lucha contra ellos por sus políticas anticuadas y retrógradas. El arte de la guerra superior consiste en doblegar al enemigo sin luchar”
Asimismo, Paolo Ardoino, CTO de Tether, anunció que desde esa compañía están buscando opciones alternativas a las tiendas de aplicaciones:
“Las tiendas de aplicaciones tienen mucho poder y monopolios. Necesitamos alternativas abiertas lo más pronto posible. En Tether hemos identificado oportunidades interesantes para contribuir. Más en las próximas semanas”
De instante pareciese que Damus no está presta a desamparar los pagos en Bitcoin (BTC), mas no está confirmado si le van a dar la vuelta a esta situación para proseguir libres en la tienda de Apple.

Monterrey (México), 1990. Estudió una licenciatura en comunicación y comenzó trabajando en medios locales de su ciudad, como periódicos, revistas, estaciones de radio o canales de televisión. Tiene un gran interés por la cultura mexicana, incluyendo la música, la comida y la historia. Es un apasionado de los deportes, especialmente del fútbol.