Pistacuenca Eleva Expectativas: Se Espera una Cosecha Récord de 150 Toneladas de Pistacho

Pistacuenca Eleva Expectativas: Se Espera una Cosecha Récord de 150 Toneladas de Pistacho

El pistacho se ha convertido en un cultivo esencial en la provincia de Cuenca, donde ya se extienden 8.729 hectáreas dedicadas a esta cosecha. Esta cifra representa más del 10% de la superficie nacional cultivada con pistachos, superando la extensión de ciertas comunidades autónomas como Murcia, Extremadura y Madrid, y alcanzando cifras similares a las de toda Andalucía.

Crecimiento y Reconocimiento en el Sector

El impulso de este cultivo ha sido notable, gracias al trabajo de empresas como Pistacuenca, quienes fueron galardonados en la segunda edición del concurso Integra 4.0, recibiendo un premio de 100.000 euros. El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, visitó las instalaciones de esta Sociedad Agraria de Transformación (SAT) en Villamayor de Santiago, acompañado por el alcalde de la localidad, Jesús Fernández, y miembros de la directiva liderados por José Luis Torremocha.

Durante la visita, asistieron también los diputados provinciales Javier Cebrián y Abel Fresneda, así como la diputada regional Paloma Jiménez. Martínez Chana expresó su interés por la campaña actual, que está a punto de concluir, revelando que Pistacuenca espera alcanzar una producción de 150 toneladas, superando las expectativas iniciales.

Un Futuro Prometedor

El presidente de la Diputación destacó la valiente decisión de los 34 productores que apostaron por este innovador cultivo, contribuyendo así a que la industria agroalimentaria que «genera valor añadido» permanezca en la provincia. Además, subrayó el compromiso de esta organización con la agricultura ecológica, especialmente enfocándose en mercados exigentes como el suizo, que cuenta con su propia certificación para productos ecológicos.

Martínez Chana mostró su satisfacción al ver cómo proyectos que alguna vez fueron simples ideas se transforman en realidades tangibles que crean empleo y dinamizan la economía local. José Luis Torremocha, presidente de Pistacuenca, también se mostró optimista sobre el futuro del pistacho en la región, mencionando que este cultivo se ha adaptado de manera excepcional a las condiciones de Cuenca y que la cosecha de este año 2025 es prometedora.

Agradecido por el respaldo de la Diputación de Cuenca, Torremocha afirmó que el premio Integra 4.0 proporcionó un impulso vital al inicio de su proyecto, cimentando el camino hacia un futuro lleno de oportunidades para la agricultura local.