BBVA Asegura que la OPA sobre Sabadell Tiene Alta Probabilidad de Éxito, Según Prima Actual

BBVA Asegura que la OPA sobre Sabadell Tiene Alta Probabilidad de Éxito, Según Prima Actual

El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha compartido su perspectiva sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de Banco Sabadell, subrayando que la prima actual es un indicio de una “alta probabilidad” de éxito en la operación. Según su análisis, si la propuesta llegase a desvanecerse, es muy probable que el precio de las acciones del banco catalán se desplomara en la bolsa.

El impacto de la OPA ha sido palpable: tras un ajuste en la oferta durante el período de aceptación, la diferencia entre el valor propuesto por BBVA y el precio en bolsa de Banco Sabadell se trasladó de un terreno negativo a uno positivo, alcanzando casi un 3%. Esto significa que la oferta de adquisición está ahora un 3% por encima del valor actual de las acciones del banco.

No obstante, en los últimos días, y a tan solo unos días del cierre del plazo para aceptar la oferta, previsto para el 10 de octubre, esta brecha se ha reducido a alrededor del 1%. En una entrevista con Europa Press, Torres declaró que esto refleja la sólida opinión entre los inversores de que la operación es “muy atractiva, necesaria y probable de concretarse”.

El presidente del BBVA también destacó que el hecho de que Banco Sabadell esté cotizando “muy cerca” del precio propuesto en la OPA pone en evidencia los riesgos asociados a que la operación no se materialice. Además, mencionó que la oferta es el pilar que ha estado sosteniendo el valor de las acciones de Sabadell en el mercado.

Torres afirmó de manera categórica: “Si quitamos la oferta, habría una alta probabilidad de que las acciones de Sabadell cayeran, porque ya no tendríamos ese soporte”. Sin embargo, matizó que la diferencia entre el valor de la acción y el precio de la OPA “no debe confundirse con la prima”; resalta que la prima solo resulta relevante antes de que se vea afectado el valor, es decir, en relación con la fecha del 29 de abril de 2024, cuando BBVA anunció su intención de adquirir el banco.

“Tras varios meses de desarrollo de la oferta, esta diferencia que observamos, aunque pequeña, indica una alta probabilidad de que la operación se concrete”, concluyó.