Oliu destacó la importancia de la transparencia en la comunicación con los accionistas a lo largo de todo este proceso, un pilar fundamental para la confianza de los inversores. En sus palabras, subrayó que una de las metas de Banco Sabadell es garantizar que, a pesar de la creciente necesidad de grandes bancos europeos que respalden grandes infraestructuras y corporaciones, también se preste la atención necesaria a las pymes y a la financiación de nuestros ciudadanos.
Además, hizo hincapié en el papel estratégico de Banco Sabadell en el sector bancario español, siendo un actor clave para la financiación de empresas en el país. Resaltó que su cercanía al cliente y su profundo entendimiento del territorio son la base de su competitividad y excelente servicio.
Reflexiones sobre la OPA
En un contexto marcado por un alto volumen de publicidad y ofertas, Oliu alertó sobre las posibles dudas que pudieran surgir entre los accionistas respecto a la OPA. Reiteró que la propuesta de BBVA no es beneficiosa ni para Asturias, Cataluña, o España en general. “Lo mejor que pueden hacer es no hacer nada, porque esta oferta no vale la pena”, afirmó Oliu, quien se mostró confiado en que los accionistas respaldarán al equipo de gestión del banco. Según él, Banco Sabadell cuenta con un proyecto a futuro sólido, gracias a un equipo humano capaz de superar los retos y seguir generando valor en los territorios donde opera.
Premio a la Investigación Económica
Durante el evento, Oliu también tuvo la oportunidad de entregar el XXIV Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Económica al catedrático de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid, Jan Stuhler. Este galardón reconoce sus investigaciones sobre la movilidad intergeneracional y sus implicaciones en la economía laboral y pública.
El jurado, encabezado por Teresa Garcia-Milà, destacó el trabajo de Stuhler por ofrecer un análisis detallado de cómo se transmite la desigualdad a lo largo de generaciones, enfocándose en factores clave como la educación y el entorno familiar. Asimismo, resaltaron su investigación sobre la integración de migrantes en el mercado laboral y las consecuencias económicas derivadas de los cambios demográficos.