David de Miguel trae consigo más de 20 años de experiencia en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde ha desempeñado roles clave en diversas áreas relacionadas con la supervisión de los mercados, la estrategia institucional y las relaciones internacionales, incluso en su función como secretario técnico del comité consultivo.
En su rol más reciente, de Miguel se había desempeñado como subdirector de Regulación y Finanzas Sostenibles, además de ser el jefe de gabinete de la Vicepresidenta de la CNMV. Su trayectoría incluye la representación en grupos internacionales como ESMA e IOSCO, así como colaborar con el Ministerio en la elaboración de normativas tanto nacionales como europeas. Este trabajo ha fortalecido las relaciones institucionales de la CNMV con diferentes asociaciones y actores del mercado, tanto a nivel local como internacional.
Su carrera profesional inició en Banco Santander, y su experiencia se amplió aún más con su trabajo en ESMA. La llegada de de Miguel a Inverco promete aportar una visión renovada y soluciones efectivas para el sector de gestión de activos.
Ángel Martínez-Aldama, presidente de Inverco, se mostró entusiasta sobre este nuevo capítulo, calificando la incorporación de de Miguel como una «magnífica noticia» para la industria. Resaltó la vasta experiencia de David en asuntos regulatorios, un refuerzo fundamental en un momento crucial, dada la reciente propuesta de la Comisión Europea sobre la Saving and Investment Union (SIU).
«Esta propuesta representa un gran desafío para la sociedad europea, donde nuestro sector, a través de fondos de inversión y pensiones, está en la mejor posición para facilitar que los minoristas canalicen sus ahorros hacia los mercados financieros. Esto, a su vez, contribuirá a la transformación de nuestra economía hacia una mayor digitalización y sostenibilidad», añadió Martínez-Aldama.
Por su parte, David de Miguel expresó su entusiasmo y sentido de responsabilidad ante este nuevo reto. Agradeció al equipo de la CNMV por los años de colaboración y aprendizaje compartido, dejando entrever su compromiso de liderar esta nueva etapa con dedicación y visión estratégica.