González-Bueno (Sabadell) revela que solo el 1% de los accionistas clientes se suma a la OPA

González-Bueno (Sabadell) revela que solo el 1% de los accionistas clientes se suma a la OPA

En un reciente encuentro con accionistas, César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, reveló que solo el 1% de los accionistas que son clientes del banco han respondido a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA hasta el domingo por la noche. Esto representa apenas el 0,33% del total de los accionistas.

La reunión, que tuvo lugar este lunes, también contó con la participación del presidente de la entidad, Josep Oliu. González-Bueno expresó que, aunque se estima que la aceptación de la OPA podría alcanzar un 30%, es un escenario complicado. Las proyecciones más realistas apuntan a una aceptación de alrededor del 25%. Además, incluso entre aquellos fondos de inversión que ven con buenos ojos la propuesta, hay una tendencia a no aceptar la OPA en su totalidad, buscando aprovechar mejores ofertas en una posible segunda OPA.

«Si la propuesta fuese realmente atractiva, con una prima del 30% o 40%, no habría dudas y tanto inversores institucionales como particulares se habrían sumado de inmediato», destacó el consejero delegado. Añadió que el aumento reciente en el precio de las acciones de Banco Sabadell no es resultado de la oferta de BBVA, y enfatizó que la entidad se encuentra «infravalorada» en comparación con sus competidores directos.

Oliu, por su parte, coincidió en que la oferta presentada por BBVA sigue sin reflejar el verdadero valor de Banco Sabadell y afirmó que la OPA está limitando el potencial del precio de las acciones.

En cuanto a la repercusión del anuncio del accionista mexicano David Martínez, González-Bueno aclaró que este no ha tenido un alcance significativo entre los inversores institucionales. «Hemos estado en Londres, en Nueva York y en diversos lugares, y no ha suscitado preocupación. Los inversores entienden que su enfoque puede diferir del de nuestros accionistas», explicó el consejero delegado.

Oliu también se pronunció sobre la perspectiva de Martínez, subrayando que su enfoque internacional y su interés en fusiones se distancian de las visiones de los accionistas españoles, quienes tienen una perspectiva diferente sobre sus inversiones. «El Banco Sabadell es solo un pequeño componente en su amplia estrategia de inversión», concluyó Oliu.