En 2024, la Deuda Media Anual de Inquilinos Aumenta un 4.2%, Alcanzando Casi 8,000 Euros, Advierte SEAG

En 2024, la Deuda Media Anual de Inquilinos Aumenta un 4.2%, Alcanzando Casi 8,000 Euros, Advierte SEAG

En 2024, la deuda promedio que afronta cada inquilino en España alcanzó los 7.957 euros, lo que representa un incremento del 4,23% en comparación con el año anterior. Las comunidades autónomas de Cataluña, Baleares y Madrid lideran este preocupante panorama, tal como lo revela la Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG).

La SEAG ha puesto de manifiesto que, en caso de impago, los propietarios suelen esperar más de 13 meses para recuperar su vivienda. Esta situación se ha convertido en una realidad que afecta directamente a quienes poseen inmuebles en alquiler.

En cuanto a los inquilinos que enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones, la organización identificó que a menudo se trata de personas con empleo inestable. Esto incluye a quienes tienen contratos temporales, trabajos con alta rotación o están involucrados en actividades de la economía sumergida. Según Pedro Bretón, CEO de SEAG, “la problemática no radica únicamente en la edad del inquilino, sino en la combinación de factores como los ingresos, la estabilidad laboral y la capacidad de manejar sus finanzas personales”.

Consejos para Propietarios

Para minimizar riesgos, la SEAG sugiere a los propietarios realizar algunas preguntas clave a sus posibles inquilinos. Entre las interrogantes recomendadas se encuentran:

  • ¿Cuál es su lugar de trabajo actual?
  • ¿Ha vivido de alquiler anteriormente?
  • ¿Con quién planea compartir el piso?
  • ¿Qué día le resulta más conveniente para realizar el pago del alquiler?

Realizar estas preguntas puede proporcionar una visión más clara sobre la capacidad del inquilino para cumplir con sus obligaciones financieras y ayudar a los propietarios a tomar decisiones informadas. Estar bien preparado puede ser clave para evitar complicaciones en el futuro.