Alianza Innovadora: Magnon, ErasmoPower2X y Power2X Unen Fuerzas para Desarrollar Proyecto de E-Metanol en Puertollano

Alianza Innovadora: Magnon, ErasmoPower2X y Power2X Unen Fuerzas para Desarrollar Proyecto de E-Metanol en Puertollano

En un emocionante paso hacia un futuro más sostenible, Magnon, ErasmoPower2X y Power2X han establecido una alianza estratégica para desarrollar un innovador proyecto de fabricación de e-metanol. Esta iniciativa se llevará a cabo en el complejo de energía renovable de Ence en Puertollano, Ciudad Real, y representa un avance significativo en el ámbito de la energía renovable.

El proyecto se centra en la producción de e-metanol, una sustancia que incorpora hidrógeno renovable en su composición. Esta nueva planta se conectará con la Red Troncal Española de Hidrógeno, una infraestructura que está siendo desarrollada por Enagás. Esta compañía ha sido designada como Gestor Provisional de la Red de Transporte de Hidrógeno a través del Real Decreto Ley 8/2023, permitiendo así la conexión eficiente entre los puntos de producción y los de demanda.

Magnon será el encargado de la captura de carbono biogénico y liderará la integración del e-metanol en sus instalaciones de biomasa situadas en Puertollano. Por su parte, Power2X y ErasmoPower2X contribuirán con el hidrógeno verde, que se obtendrá de un desarrollo fotovoltaico de un gigavatio (GW) y de la producción de hidrógeno en Saceruela.

La colaboración entre estas empresas tiene el potencial de generar 200.000 toneladas anuales de e-metanol, utilizando CO2 biogénico que Magnon proporcionará. Este producto se integrará con la actual planta de energía renovable a partir de biomasa, estableciendo una sinergia que potenciará la sostenibilidad del proyecto.

### Implicaciones para España y Castilla-La Mancha

Las empresas involucradas han resaltado que esta iniciativa no solo fortalecerá la posición de España como un hub europeo de moléculas verdes, sino que también creará nuevas oportunidades laborales de alta calidad en Castilla-La Mancha. Además, el proyecto está destinado a atraer inversiones en el campo de la innovación energética, así como a impulsar las cadenas de valor relacionadas con el hidrógeno y el metanol renovable.

Estos elementos no solo son fundamentales para la producción de productos petroquímicos, sino que también tienen el potencial de evolucionar hacia la generación de combustibles renovables, la producción de plásticos a partir de la polimerización e incluso aplicaciones en la industria bioquímica y alimentaria.

La colaboración entre Magnon, ErasmoPower2X y Power2X marca un hito en la transición energética, poniendo a España en la vanguardia de la producción sostenible y ofreciendo un modelo a seguir a nivel global.